Niro PHEV, ¿cargar hasta el 100%

curioso

Forero Activo
Vehículo/s
Niro
Hace poco que tengo un Niro PHEV. Lo recargo casi todas la noches, pero luego, durante el día, no agoto la batería al completo.

No sé si cargar la batería hasta el 100% todos los días es buena idea o si, como en el eléctrico "puro", habría alguna forma de decirle que solo cargue hasta el 80% por ejemplo y así "no forzar" la batería o si esto no es necesario.

No sé si me he explicado, pero la pregunta sería poco más o menos que si cargar todos los días la batería al100% es "malo" y sería mejor no cargarla tanto.

Gracias.
 
Hola
Hice esa consulta a la empresa que me instaló el cargador en casa. Me indicaron que es preferible dejar la carga en el 90%-95%, pero el Niro PEHV, no tiene, que yo sepa, la posibilidad de fijar un nivel de carga. Puedes suspender la carga de forma manual pero eso supone la incomodidad de estar pendiente del coche. Yo estoy en una situación similar, cargo el coche al 100% y regreso con un 60%, no cargo y al día siguiente llego a casa con un 20% y entonces cargo completamente.
Saludos,
 
Llevo siglos oyendo lo de mantener la carga entre el 20 ty el 80 por ciento para cuidar la batería. En móviles, cóches, portátiles... Según tengo entendido casi todos los dispositivos electrónicos ya van con un 20% de batería que no se usa para precisamente alargar la vida de la misma. Por lo que no necesitaríamos preocuparnos de ello.
 
No nos comamos la cabeza, el fabricante ya ha pensado en ello. El 100% que te pone a tí de carga en realidad no es un 100%, ya el fabricante ha pensado en ello y gestiona la carga para no superar.

En los eléctricos puros es diferente, pero igual. Quiero decir. En los eléctricos puros la batería es mucho más grande por lo que el vehículo sea usable requiere de ciclos de carga más rápidos. Pero cargar desde casi descargada al 100% (o lo que es lo mismo, desde un 20% real a un 80% real) a tope no es buena idea, sobre todo por tema de temperaturas y demás, por eso llevan gestión diferente y se autogestionan para bajar el ritmo de carga rápida cuando llegan al 80% (que en realidad será el 80% del 80%).

En los PHEV esto no pasa porque, desde un principio, la carga no es tan heavy. Cárgalo al 100% que no hay problema.

Saludos.
 
OK. Pues agradezco vuestros comentarios. De entrada, intentaré hacer como Manuel4561 y a ver si consigo "unir" dos días con una sola carga. Lo de parar "a mano" la carga cuando llegue a un determinado porcentaje para mi sería incomodísimo pues lo dejo cargando por la noche y no estoy por la labor de levantarme a media noche a ver por dónde va :confused::confused:.

De todas forma no entiendo, si ya lo han implementado en el eléctrico puro, que más les habría dado dejar esa opción de limitar la carga también en el enchufable... a no ser cómo dice mrfrank que en este caso no merece la pena por el tamaño más pequeño de la batería.

Gracias a todos ;)
 
No nos comamos la cabeza, el fabricante ya ha pensado en ello. El 100% que te pone a tí de carga en realidad no es un 100%, ya el fabricante ha pensado en ello y gestiona la carga para no superar.

En los eléctricos puros es diferente, pero igual. Quiero decir. En los eléctricos puros la batería es mucho más grande por lo que el vehículo sea usable requiere de ciclos de carga más rápidos. Pero cargar desde casi descargada al 100% (o lo que es lo mismo, desde un 20% real a un 80% real) a tope no es buena idea, sobre todo por tema de temperaturas y demás, por eso llevan gestión diferente y se autogestionan para bajar el ritmo de carga rápida cuando llegan al 80% (que en realidad será el 80% del 80%).

En los PHEV esto no pasa porque, desde un principio, la carga no es tan heavy. Cárgalo al 100% que no hay problema.

Saludos.
Eso de decir que el 100 % de carga teorico es el 80% real es decir mucho eh. La baterias se carga hasta el 100% y listo, no hay margen que valga. Despues en la descarga lo mismo, se descarga hasta el limite que se pueda, evidenemente el sistema controlara que no haya sobredescargas al igual que no haya sobrecargas. Otra cosa es que la capacidad util de la bateria sea siempre menos que la capacidad bruta, pero ese es otro tema, pero este diferencia simpre esta en la descarga, no en la carga, porque ya sabemos que una bateria no se puede descargar totalmente sin que se vea deteriorada pero si que se puede cargar totalmente.
 
Eso de decir que el 100 % de carga teorico es el 80% real es decir mucho eh. La baterias se carga hasta el 100% y listo, no hay margen que valga. Despues en la descarga lo mismo, se descarga hasta el limite que se pueda, evidenemente el sistema controlara que no haya sobredescargas al igual que no haya sobrecargas. Otra cosa es que la capacidad util de la bateria sea siempre menos que la capacidad bruta, pero ese es otro tema, pero este diferencia simpre esta en la descarga, no en la carga, porque ya sabemos que una bateria no se puede descargar totalmente sin que se vea deteriorada pero si que se puede cargar totalmente.

Estás muy equivocado. Obviamente me refería a la diferencia entre la capacidad real de la batería y la capacidad útil (es decir, la capacidad de carga que realmente nos deja utilizar el fabricante). Esta última es la que tú utilizas, y nunca llega al 100% de la capacidad real de la batería.

Capacidad real de las baterías de Tesla - Movilidad Eléctrica

Por supuesto era una exageración lo del 80% del 80%, el porcentaje no utilizable de batería es menor (sino menudo negocio) pero simplemente exageré ese punto para que se entendiera mejor.

Saludos
 
Estás muy equivocado. Obviamente me refería a la diferencia entre la capacidad real de la batería y la capacidad útil (es decir, la capacidad de carga que realmente nos deja utilizar el fabricante). Esta última es la que tú utilizas, y nunca llega al 100% de la capacidad real de la batería.

Capacidad real de las baterías de Tesla - Movilidad Eléctrica

Por supuesto era una exageración lo del 80% del 80%, el porcentaje no utilizable de batería es menor (sino menudo negocio) pero simplemente exageré ese punto para que se entendiera mejor.

Saludos
Sí es verdad ese articulo, cosa que yo todo lo que viene de internet lo pongo en cuarentena, porque ya sabemos que intenerte tiene respuesta para todos los gustos, aun así segun el articulo estan hablando de porcentajes muy bajos (cuando hablamos de estos porcentajes tan bajos miedo me da como se han llegado a ellos). Yo que sé algo de baterias, te digo que cuando programo un cargador para un banco de baterias de lition, la cargo hasta el 100%, es decir hasta realizar la etapa de absorcion completamente (que para empezar esta etapa ya es algo ambigüa y aqui es donde empieza los problemas) pero esta claro, que es el 100%? hay es donde esta el problema, este es simple un valor teorico de una bateria que en es muy dificil de saber cuando se consigue en la practica real por todos los factores que interviene en él. A una bateria de lition lo que no le viene bien es mantenerla al 100% durante periodos de tiempo no que se carga de forma ciclica hasta dicho punto. Si tesla hace eso es simplemente porque el valor del 100% de una bateria es muy variable dependiendo de muchos factores (temperatura, velocidad de carga, deterioro de la misma....) pues lo que intenta con ese pequeño margen es no sobrecargarla, que eso si que acorta de forma exponencial la vida de toda bateria en especial de las de litio o las AGM. Descargarla es otro cantar, descargala si que no se puede descarga hasta una profundidad de descarga del 100% porque acortas los ciclo de vida de la bateria tambien de forma exponencia.
Un saludo.
 
Hace poco que tengo un Niro PHEV. Lo recargo casi todas la noches, pero luego, durante el día, no agoto la batería al completo.

No sé si cargar la batería hasta el 100% todos los días es buena idea o si, como en el eléctrico "puro", habría alguna forma de decirle que solo cargue hasta el 80% por ejemplo y así "no forzar" la batería o si esto no es necesario.

No sé si me he explicado, pero la pregunta sería poco más o menos que si cargar todos los días la batería al100% es "malo" y sería mejor no cargarla tanto.

Gracias.
Como te han dicho no te preocupes. Lo peor es descargarla al máximo y eso seguro que no va a pasar por el propio funcionamiento del coche cuando va en hibrido. Y si cargando cada día al 100% se degrada la bateria un montón pues mejor porque te la tendrán que cambiar porque tiene 7 años garantía (otro tema es como lo demuestras...). A partir de los 7 años si tienes problemas pues ya cambiaremos de coche :)

Por otra parte, aunque el phev no te deja programar "carga hasta 80%" si que puedes programar que solo cargue de tal hora hasta tal hora. Así pues, si cada día gastas el 40% de bateria pues aprox pon que te cargue un par de horas p.e. de 3 a 5 a.m. Calcula que cargue por debajo de esos 40%, por ejemplo un 35%. Así después de una carga completa al día siguiente lo tendrás al 95%, al otro 90%, a la semana aprox ya tendrías que volver a programar una carga entera y volver a comenzar. Seria un poco rollo estar pendiente de esto pero si te preocupa es una opción.

Personalmente siempre cargo al 100% y el tiempo dirá.
 
Como novato, que sucede cuando pones a cargar el coche por ejemplo a las 10 y la carga dura 5h pero te pilla de madrugada hay que programarlo se puede dejar cargando haste el día siguiente sin que dañe la bateria.

gracias.
 
Volver
Arriba