Hola
@Ataulfo
Sobre este tema hay mucho escrito en el foro. Para mi gusto, todo depende de las expectativas que tengas y la forma de conducir a la que estés acostumbrado.
El motor de gasolina tiene potencia más que suficiente para mover el coche totalmente cargado. Pero es perezoso, no pretendas acelerar en sexta, y consume bastante combustible (el coche es grande y pesado).
Si vas a adelantar en una nacional, si vas a subir una pendiente pronunciada, si quieres incorporarte rápidamente a una vía... tendrás que reducir marcha(s) si quieres ganar un par de segundos extra.
La potencia y el consumo, mejora con los kilómetros. Yo ahora voy por 6000 y se nota la diferencia respecto al principio.
Estoy llevando un registro de consumos con la app de android Fuelio y me dice que mi promedio ha sido 8,33 l / 100 km.
Si cuento los dos últimos repostajes, en los últimos 1200 km tengo un consumo de 7,52 l / 100 km. En los primeros 1000 km cerca de 9,5 l / 100 km.
Los argumentos para elegir el motor de gasolina son los de siempre:
* menos vibraciones, más silencioso (cuando lo probé en el concesionario, si no hubiese visto cómo lo arrancaba, hubiese pensado que que estaba apagado)
* más barato en precio incial (¿2000 euros respecto a la versión diesel de 115cv?)
* menor probabilidad de tener avería, no tiene toda la parafernalia del turbo
* necesita menos cuidados, no hace falta sacarlo cada pocas semanas a carretera y llevarlo unos minutos a velocidad para que regenere, ni tienes recomendación de esperar con el motor encendido antes de pararlo
* Menor coste del seguro. Creo que es una diferencia marginal
* menor precio de mantenieniento (revisiones y piezas)
A todo esto, yo creo que a medio plazo, el futuro del diesel es más incierto. Veo posible que dentro de unos años el combustible diesel valga tanto o más que la gasolina 95, debido a que es más nocivo para el medioambiente y puede tener mayores gravámenes. Pero es una apreciación personal y puedo estar totalmente equivocado.
Con el kilometraje que haces, imagina que dejas el coche con 200.000 kilómetros, económicamente creo que pueden andar en coste bastante parejos.
Pensando que la mitad de los kilómetros son en ciudad: en estas vías el gasolina va a consumir bastante más que el diesel, la potencia apenas va a ser diferencia y la ciudad es un mal escenario para los motores diesel -si vas una vez al mes al pueblo, usando una autovía, perfecto-.
¿No iban a sacar una nueva versión de Carens?. Quizás los saquen con motores TDI, como los Ceed. Así el motor de gasolina se asemejaría más al diesel, mejorando en aceleración y consumo, pero con posibilidad de tener otras averías.
Ya nos contarás qué eliges.
Saludos.