chifrinillo
Forero Activo
- Ubicación
- Fuenlabrada
- Vehículo/s
- Cee'd SW Crdi 128 Drive
Buenas a todos, tras mi primer mes y pico con el Kia Ceed SW 128 quería compartir mi experiencia con todos.
Lo primero y antes de entrar al tema de los consumos, habaré del famoso motor 128.
Sin duda es un motor un tanto extraño, capado electrónicamente hasta las trancas. A veces parece que vuela, a veces parece un 90cv.
Tras mi primer viaje largo Fuenlabrada - Guardamar del Segura he observado algo curioso. El coche corre mucho mas con el "control de crucero" que sólo pisando el acelerador, es como si el control cruise, se saltara alguna limitación electrónica o algo y el motor mostrase su verdadera cara, a continuación pongo como hice las pruebas:
1º.- Acelerando el coche normal hasta los 200km/h tardaba un rato considerable, la pena es que no me acuerdo de cuanto por que lo estuve cronometrando y todo con un amigo que iba de copiloto, pero ya no me acuerdo.
2º - Acelerando el coche con el control cruise hasta los 200km/h tardaba un poco menos. Sé que no tiene sentido y que pensaréis que eran sensaciones y no realidad pero lo cronometré varías veces con mi amigo como he dicho, y aunque indudablemente podía influir el viento, las pendientes etc, os aseguro que lo probé varias veces.
3º - Dejando que acelerase el coche automáticamente con el control cruise para que recuperase los 200km/h. En este caso la aceleración era bastante alta, a veces me tocaba reducir la velocidad hasta los 100km/h por que alguno me hacía frenar etc, le daba un toque al control cruise para que recuperase la velocidad en memoria (unos 204km/h) y la cogía en poquísimo tiempo. Era increible!!!!!!! incluso aun pillando cuestarriba, se ponía a 200 en un momento.
Nota: Iba con el GPS puesto y la verdad es que es un coche bastante mentiroso, a 204km/h de marcador iba a 191km/h km reales.
Bueno, tras lo anteriormente dicho, hablaré del consumo medio del ordenador de a bordo:
1º.- En el momento en el que nos montamos en el coche 4 personas, y cargamos el coche hasta las trancas el ordenador de a bordo, marcaba una media de 5.7l/100km. Lo llenamos hasta los topes en una gasolinera alcampo a 9.450€/l.
2º.- Tras hacer el loco un rato por los peajes de la A4 y sobre-todo la de albacete, el consumo subió a 5.9l/100km (no iba todo el rato a 200, el tráfico me obligaba a levantar mucho el pie).
3º .- Cuando salí de los peajes, reduje la velocidad a unos 130km/h que ocasionalmente se convertían en 160km/h. Al final el consumo medio del ordenador de a bordo volvió a bajar a 5.7l/100km llegando al destino.
4º .-Tras utilizar el coche esporádicamente algunos días por la zona, lo volví a llenar en una gasolinera alcampo en orihuela igualmente a 9.450€/l. Entraron 34€. Le habíamos hecho al coche 590km en total.
5º .- Después de llenarlo, lo cogimos esporádicamente algunos días mas y volvimos a fuenlabrada. El viaje de vuelta fue a una media de 130km/h y lo volví a llenar en una gasolinera alcampo a 9.450€/l (si alguien no me cree que busque en internet, que hay registros por gasolineras y días) entraron 26€ y le hicimos 510km al coche en total. El ordenador de a bordo, seguia marcando 5.7l/100km.
CONCLUSIONES:
Viaje de ida, consumo real 590km gastaron 38 litros ==> 6,4 Litros a los 100km reales ==> 5,7l/100km ordenador de a bordo
Viaje de vuelta, consumo real 510km gastaron 27,5 litros ==> 5,4 Litros a los 100km reales ==> 5,7l/100km ordenador de a bordo
Vamos que el consumo medio no vale para nada... :S
Lo primero y antes de entrar al tema de los consumos, habaré del famoso motor 128.
Sin duda es un motor un tanto extraño, capado electrónicamente hasta las trancas. A veces parece que vuela, a veces parece un 90cv.
Tras mi primer viaje largo Fuenlabrada - Guardamar del Segura he observado algo curioso. El coche corre mucho mas con el "control de crucero" que sólo pisando el acelerador, es como si el control cruise, se saltara alguna limitación electrónica o algo y el motor mostrase su verdadera cara, a continuación pongo como hice las pruebas:
1º.- Acelerando el coche normal hasta los 200km/h tardaba un rato considerable, la pena es que no me acuerdo de cuanto por que lo estuve cronometrando y todo con un amigo que iba de copiloto, pero ya no me acuerdo.
2º - Acelerando el coche con el control cruise hasta los 200km/h tardaba un poco menos. Sé que no tiene sentido y que pensaréis que eran sensaciones y no realidad pero lo cronometré varías veces con mi amigo como he dicho, y aunque indudablemente podía influir el viento, las pendientes etc, os aseguro que lo probé varias veces.
3º - Dejando que acelerase el coche automáticamente con el control cruise para que recuperase los 200km/h. En este caso la aceleración era bastante alta, a veces me tocaba reducir la velocidad hasta los 100km/h por que alguno me hacía frenar etc, le daba un toque al control cruise para que recuperase la velocidad en memoria (unos 204km/h) y la cogía en poquísimo tiempo. Era increible!!!!!!! incluso aun pillando cuestarriba, se ponía a 200 en un momento.
Nota: Iba con el GPS puesto y la verdad es que es un coche bastante mentiroso, a 204km/h de marcador iba a 191km/h km reales.
Bueno, tras lo anteriormente dicho, hablaré del consumo medio del ordenador de a bordo:
1º.- En el momento en el que nos montamos en el coche 4 personas, y cargamos el coche hasta las trancas el ordenador de a bordo, marcaba una media de 5.7l/100km. Lo llenamos hasta los topes en una gasolinera alcampo a 9.450€/l.
2º.- Tras hacer el loco un rato por los peajes de la A4 y sobre-todo la de albacete, el consumo subió a 5.9l/100km (no iba todo el rato a 200, el tráfico me obligaba a levantar mucho el pie).
3º .- Cuando salí de los peajes, reduje la velocidad a unos 130km/h que ocasionalmente se convertían en 160km/h. Al final el consumo medio del ordenador de a bordo volvió a bajar a 5.7l/100km llegando al destino.
4º .-Tras utilizar el coche esporádicamente algunos días por la zona, lo volví a llenar en una gasolinera alcampo en orihuela igualmente a 9.450€/l. Entraron 34€. Le habíamos hecho al coche 590km en total.
5º .- Después de llenarlo, lo cogimos esporádicamente algunos días mas y volvimos a fuenlabrada. El viaje de vuelta fue a una media de 130km/h y lo volví a llenar en una gasolinera alcampo a 9.450€/l (si alguien no me cree que busque en internet, que hay registros por gasolineras y días) entraron 26€ y le hicimos 510km al coche en total. El ordenador de a bordo, seguia marcando 5.7l/100km.
CONCLUSIONES:
Viaje de ida, consumo real 590km gastaron 38 litros ==> 6,4 Litros a los 100km reales ==> 5,7l/100km ordenador de a bordo
Viaje de vuelta, consumo real 510km gastaron 27,5 litros ==> 5,4 Litros a los 100km reales ==> 5,7l/100km ordenador de a bordo
Vamos que el consumo medio no vale para nada... :S