Enhorabuena por ese gran aporte sobre los consumos reales que hace Autofácil. Respecto a lo de EEUU, no puede ser significativo ya que también se podría demandar a una tabacalera por causarte tú mismo cáncer de pulmón, por fumar.
Son extravagancias de los anglosajones el demandar este tipo de excentricidades (y no digo que no lleven razón, ojo!), ya que forma parte de su cultura.
Fijaos como curiosidad que en este caso concreto que señala el compi Acc3p7 que es real, donde el combustible es relativamente barato en EEUU y no escatiman en el consumo de los motores, y se reclama por ello simplemente por la cultura que tienen de protestar. Quizá aquí en Europa, y en España en concreto, si hiciéramos lo mismo nos iría de otra forma. Pero estamos en general acomplejados para reclamar, no así para protestar, sobre todo en el bar y en tertulias. Esto es una triste realidad.
Por otro lado, las homologaciones aquí en Europa..., son eso: Homologaciones. Que es igualarse o compararse con unos estándares y normas fijas, para todos por igual.
Y a eso juegan las marcas: a pasar dicho control (como el control antidoping los deportistas), con la prueba establecida para todos.
Las marcas preparan concienzudamente estas pruebas, mediante reprogramaciones de la centralita del modelo que ese día toque, motores de serie de ese modelo ya preparados y entrenados para esa prueba, cambios de componentes, ruedas adecuadas (gastadas que rozan menos o incluso lisas), catalizadores y escapes supersónicos para contener el CO2, etc.
Después, lo que te entregan en el concesionario es una cosa parecida...
Con esto logran esas medias que luego pueden plasmar en sus fichas técnicas legalmente y homologadamente obtenidas, pudiendo estar de acuerdo o no.
Dicho esto, a lo que voy. Sacando los consumos de los compactos donde figura el ceed crdi 128cv, el que gana por goleada es:
CIVIC 1,6 DTEC - 4,8 (Es un motor del cuál hablan maravillas en todos los sentidos. Insuperable)
Después analizo los siguientes 1600 similares y comparables:
C4 HDI 115cv - 6 (Este no sé si será un 2000...)
Giuletta 1,6 JTDM - 5,4 (no sé el caballaje)
A3 1,6 TDI 105cv - 5,6 (Los de Audi dicen que gasta 3,8!!)
Seat León 105cv - 5,1
Golf 105cv - 5,4
Peugeot 308 HDI - 5,5
Focus 1,6TDCI 115 - 5,7
Megane Dci 130cv - 5,8
KIA CEED CRDI 128cv - 5,9
La conclusión que saco es lo que siempre he creído y, es que todos más o menos gastan lo mismo. Lo que pasa es que unos llevan la fama como nuestros KIAs, pero son otros los "que cardan la lana".
Y dado los resultados, el que uno gaste algo más o menos, tiene que ver la potencia que dé el motor. Puede ser que el CEED sea el que más gaste, pero es de los que mayor potencia tiene, junto al Megane que tiene el mismo consumo. Otros con menos caballaje, proporcionalmente su consumo es mayor.