Mareos en Kia Niro HEV

faramir85

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro HEV 2023
Hola compañeros! Me acabo de registrar en el foro para intentar recopilar información y conocer la opinión de usuarios con este coche.
Para poner en antecedentes, mis padres (edad de 65 años) compraron este coche en acabado Emotion el diciembre pasado y habrán circulado unos 5000km en total. El problema que han notado (tanto mi padre como mi madre) es que tienen sensación de mareo (mi madre más acentuado) y después de un viaje aunque sea corto se bajan con muy mal cuerpo.

Sé que el tema puede sonar raro, pero vienen de conducir un Mercedes Clase C del año 2006 (diesel) y creo que este sistema de hibridación posiblemente no sea para ellos. ¿Qué opiniones podríais darme?

Por otro lado, ya se plantean desprenderse del coche y dado que está con Flexiplan no tengo muy claro las opciones que tendríamos. ¿El concesionario puede estar interesado en quedarse con el coche o qué alternativas creéis mejor en esta situación?

Gracias de antemano!
 
Hola, el tema de los mareos es muy subjetivo, pero yo el consejo que le daría a tus padres es que se olviden que están conduciendo un hibrido y que lo hagan de la misma forma que lo hacian con el Mercedes. Evidentemente no es lo mismo conducir un Niro que un Mercedes, imagino que con este último tendrían una mayor confort de marcha en cuanto a que es mas grande y posiblemente mas asentado al asfalto ..... pero esto todo es una conjetura.
Con respecto a venderlo y comprar otro, lo primero que tienes que tener en cuenta es que vas a perder dinero con esa operación, pero es lo normal, y en segundo lugar que tus padres prueben el próximo coche que se compren, intentar que os lo dejen un buen rato o alquilar uno similiar y tenerlo un par de días para ver como se sienten en él.
Suerte.
 
Yo apostaría por las "frenadas" que hace el coche al soltar gas para regenerar batería,no marean las curvas marea el continuo frenar acelerar,no sé si el niro tiene la opción de suavizar la regeneración a lo mejor por ahí van los tiros.
 
Las plazas traseras son bastante más susceptibles al mareo, pero por lo general, la brusquedad del conductor a la hora de girar, frenar y acelerar es lo que más influye.
 
Las plazas traseras son bastante más susceptibles al mareo, pero por lo general, la brusquedad del conductor a la hora de girar, frenar y acelerar es lo que más influye.
Y el tipo de coche, aunque no sea el caso, por ejemplo mi hija no quiere montarse en el sportage porque dice que se marea y eso que voy con todo el cuidado del mundo,en cambio con el otro coche que tenemos en casa, concretamente un golf R, jamás se ha mareado aunque conduzca sin cuidado alguno, al principio no le hacia caso y creia que era sugestión suya, pero es que las veces que le he obligado me la liado, así que algo más habra. Al final, todo eso hace que el sportage casi siempre se quede en el garaje encerrado.
 
Desde luego cuanto más alto tenga el centro de gravedad el coche más balacea la caja y más se acusa el mareo.
 
Yo apostaría por las "frenadas" que hace el coche al soltar gas para regenerar batería,no marean las curvas marea el continuo frenar acelerar,no sé si el niro tiene la opción de suavizar la regeneración a lo mejor por ahí van los tiros.
Se puede controlar el grado de frenado de la regeneración, y a nivel 1 casi ni se nota
 
Volver
Arriba