Impresiones tras 1500km

  • Autor de tema Autor de tema EduS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

EduS

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kuga
Os cuento mis impresiones tras haber conducido unos 1500km en tres semanas de tener mi Emotion+Pack:
A favor: silencio del motor, alerta de ángulo muerto, cámara trasera, lkas y equipo de sonido

En contra:
- Consumos: bastante decepcionado; ni de lejos he llegado a los consumos que se dicen por ahí, ni en ciudad ni en autopista. Madrid-Asturias una media de 6.5, si es verdad que a velocidad alta (135km) y con climatizador, lkas y equipo de sonido funcionando. En ciudad no he conseguido bajar de 5.9
- Como se ha comentado por ahí el control de crucero es una mierda: revoluciona cada dos por tres el motor y aumenta mucho el consumo. No entiendo por qué funciona así.
- La potencia se queda corta en cuanto hay pendientes pronunciadas. Subiendo el Huerna he echado de menos más garra, acaba muy agotado. Si la opción es pasar a Sport y reducir marcha, el consumo se disparará todavía más.
- Con la llave inteligente, ¿alguien sabe si hay opción de quitar el que cuando te acercas al coche se desplieguen los retrovisores?
- La tapa del suelo del maletero es de coña

En definitiva, no es coche para quien le guste potencia y agilidad en carretera
 
Los consumos bajan con los kilómetros. En cuanto al CC, está pidiendo una actualización a gritos. Dicho esto, me da la sensación que no es tu coche.
 
Un híbrido no es un coche normal y tienes que adaptarte a el.

El motor retiene mucho menos que un diésel o un gasolina así que te aconsejo dejarte llevar hasta el siguiente cruce o semáforo en vez de frenar cuando estés llegando.

Doy por hecho que no lo haces sin ánimo de ofender ya que posiblemente lo estés haciendo ya.

También piensa que en ciudad en trayectos cortos gasta más combustible que en los largos y que llevas solo 1500 km y unas llantas de 18".

Por lo demás, no es un coche para correr por lo que comentas de la potencia ya que el motor Atkinson y los 105 cv se ayudan de las baterías..

En cuanto a los consumos a 135 km/h mi antiguo Córdoba tdi no gastaba menos combustible en autovía pero he comprobado que en modo sport y metiendo sexta en carretera el comportamiento del coche y el consumo es mejor aunque no esperes bajar de 6 litros me temo.

Dicho todo esto date un margen de tiempo porque yo después de dos meses todavía aprendo a conducirlo mejor cada día.

Respecto a la tapa del suelo del maletero yo tengo la original de goma y es un acierto...

Saludos.
 
Aunque es cierto que la sexta del modo Sport hace que el coche vaya más fino, he notado que precisamente por eso se come la batería, por lo que si llaneamos y luego afrontamos un puerto nos quedamos en 100cv.
Supongo que para eso está el ECODAS, que por cierto, me da la sensación que nos quedamos sin él.
 
En mi caso cada día más contento. Empencé con consumos de 5 y pico y la semana pasada llegué a 3,6. Una pasada. Pero claro, conduciendo acorde al coche que tengo. Desde que lo compré (847 km), un 4,6 de media.

Te doy toda la razón, EduS, que no es un coche para quien le guste la potencia. Te puedo aseguro que, si buscara potencia y agilidad NO hubiera comprado este coche. Este coche es para ir tranquilo, a baja velociadad y adelantandote a los acontecimiento (semáforos, cruces, ...). O te adaptas a lo que tienes y nunca estaras agusto con el coche.
 
En mi caso cada día más contento. Empencé con consumos de 5 y pico y la semana pasada llegué a 3,6. Una pasada. Pero claro, conduciendo acorde al coche que tengo. Desde que lo compré (847 km), un 4,6 de media.

Te doy toda la razón, EduS, que no es un coche para quien le guste la potencia. Te puedo aseguro que, si buscara potencia y agilidad NO hubiera comprado este coche. Este coche es para ir tranquilo, a baja velociadad y adelantandote a los acontecimiento (semáforos, cruces, ...). O te adaptas a lo que tienes y nunca estaras agusto con el coche.
Completamente de acuerdo con vosotros. Ya comenté en otro post que la conducción de este coche es especial, como si estuvieses aprendiendo a conducir de nuevo.
Yo estoy encantado con mi Emotion. En estos momentos (llevo 1.040 km.) le estoy sacando entre 4,3 y 4,6 de media.
 
Tengo un drive con pack y voy a dar mi opinion tras 5000km
Vengo de un seat leon tdi asi q imaginaros la diferencia
Al principio no me convenció pero ahora estoy encantado, al principio consumos de 6 lts ahora de 4-4,5 litros eso si hay q correr menos y mas suavidad
Es un coche para NO correr es para ir tranquilo , un coche familiar diría yo, si quieres correr coge un tdi por ejemplo
Es cierto q en las cuestas/puertos falta potencia pero es mentalizarse y subirlas sencillamente 20-30km/h menos q otros coches...
Control crucero tb hay q cogerle el punto y te acostumbras va bastante bien
Si es para usarlo 90% autovia este coche mira si q no lo recomiendo vete a un tdi por ejemplo
Veo a un coche "atmosferico" (sin turbo) es decir sencillo para muchos años sin averias estoy seguro.
El coche esta muy bien pero ya sabeis si solo haces autovia no lo recomiendo, y ed un coche de no correr ya sabeis
Autovia a 100km/h guadalajara-mostoles consumo 3,9lts
Autovia mostoles-zaragoza 115-120km/h 4-5 consumo
Autovia mostoles-zaragoza 125-130km/h 6 lts consumo
De ir a 100 a ir a 130 es un mundo en consumo
Consumos en ciudad unos 4lts
El coche por dentro es muy muy grande tanto delante como atrás muy grande
Buen maletero.
Es un coche peculiar no para todo tipo de publico, lo veo para familias,conduccion trankililla, coche duro y fiable para años al ser atmosferico gasolina no darà averias por regla general, y para trayectos de todo tipo pero si solo haces autovia no recomiendo. Seguro mutua Madrileña 595 sin franquicia.
Lo volveria a comprar: SI
Saludos
 
Como decis es para ir trankilo. Yo niro drive haciendo ciudad, autovia y comarcales conduciendo en D y en S con 1.400 km hechos consumo 4,3.
 
En contra:
- Consumos: bastante decepcionado; ni de lejos he llegado a los consumos que se dicen por ahí, ni en ciudad ni en autopista. Madrid-Asturias una media de 6.5, si es verdad que a velocidad alta (135km) y con climatizador, lkas y equipo de sonido funcionando. En ciudad no he conseguido bajar de 5.9

Cualquier coche, atmosférico o turbo, moderno o antiguo, diesel o gasolita, penaliza consumo por encima de los 90/100 k/h. Yo he tenido casi de todo por lo que algo de experiencia tengo. Acabo de vender un TDI para comprar el Niro, y puedo decir que a velocidades bajas el TDI es un mechero, a 110/120 k/h, tiene un consumo aceptable, pero cuando le tiras por encima de 130k/h, ya chupaba litros a gaznate abierto.

El Niro aún no me lo han entregado, pero por el tipo de motor, carrocería y dimensiones entiendo que es un vehículo para tomarse la conducción con calma. Me sentiré satisfecho si con el paso de los kilómetros me hace una media ciudad/carretera que no supere en exceso los 5 litros. Piensa que no es un coche electrico ni enchufable.

El que busque prestaciones que no se compre un híbrido de gama media baja como es este, que piense en gastarse 15.000 € mas y se vaya a híbridos que van mas allá.

Saludosss
 
Os cuento mis impresiones tras haber conducido unos 1500km en tres semanas de tener mi Emotion+Pack:
A favor: silencio del motor, alerta de ángulo muerto, cámara trasera, lkas y equipo de sonido

En contra:
- Consumos: bastante decepcionado; ni de lejos he llegado a los consumos que se dicen por ahí, ni en ciudad ni en autopista. Madrid-Asturias una media de 6.5, si es verdad que a velocidad alta (135km) y con climatizador, lkas y equipo de sonido funcionando. En ciudad no he conseguido bajar de 5.9
- Como se ha comentado por ahí el control de crucero es una mierda: revoluciona cada dos por tres el motor y aumenta mucho el consumo. No entiendo por qué funciona así.
- La potencia se queda corta en cuanto hay pendientes pronunciadas. Subiendo el Huerna he echado de menos más garra, acaba muy agotado. Si la opción es pasar a Sport y reducir marcha, el consumo se disparará todavía más.
- Con la llave inteligente, ¿alguien sabe si hay opción de quitar el que cuando te acercas al coche se desplieguen los retrovisores?
- La tapa del suelo del maletero es de coña

En definitiva, no es coche para quien le guste potencia y agilidad en carretera

Tratando de no caer en los diagnósticos "de volea" usuales, te diría que ante todo, mucha calma.
En mi opinión, y tras 6.500km con mi drive+ pack, con una media real de 5,68 l/100 ( 372,9 l para 6.562,0km, 13 repostajes), en su gran mayoría en autovía (quizá en un 80-85%), unos días con más prisa y otros con menos, pero rondando (por arriba) las velocidades legales y tratando siempre de anticiparse en la conducción, aprovechando sus cualidades y adaptándose a ellas en tu forma de conducir, el coche bien merece que le dés una oportunidad.
Es espacioso, silencioso, cómodo, estable, calidad razonable de acabados, y un cambio espectacular ( salvo en lo que voy a comentar ahora).
Discrepo en las quejas habituales sobre el CC.
Con el CC el coche no hace nada diferente de cuando haces que vaya a 125-130 km/h con el acelerador, quizá es uno de los puntos que me parece más criticable: En cuanto hay algo de repecho en la vía, la gestión del cambio hace "kick-down", el motor se revoluciona, y como te acostumbras pronto al silencio de marcha, parece que es en exceso revolucionado. Si en ese momento levantas un poco el pie del acelerador, normalmente vuelve a subir de marcha y las revoluciones bajan, es fácil de coger el truco.
Por lo demás, si realmente quieres ir rápido y alegre, el coche lo hace sin ningun problema, pero pasas a tener el consumo que corresponde a un vehículo de su volumen y peso, con un motor atmosférico de gasolina muy eficiente pero, amigos, la termodinamica es lo que tiene, que no suele permitir los milagros.
Salud.
 
Creo que es un consumo algo elevado. También tengo Drive y en conducción entre autopista, carretera y algo de ciudad, estoy entre 4.1 y 4.2 Eso si, en autopista no lo dejo pasar de 110, no es un coche para meterlo a 130, pierde todo su sentido.
 
Cualquier coche, atmosférico o turbo, moderno o antiguo, diesel o gasolita, penaliza consumo por encima de los 90/100 k/h. Yo he tenido casi de todo por lo que algo de experiencia tengo. Acabo de vender un TDI para comprar el Niro, y puedo decir que a velocidades bajas el TDI es un mechero, a 110/120 k/h, tiene un consumo aceptable, pero cuando le tiras por encima de 130k/h, ya chupaba litros a gaznate abierto.

El Niro aún no me lo han entregado, pero por el tipo de motor, carrocería y dimensiones entiendo que es un vehículo para tomarse la conducción con calma. Me sentiré satisfecho si con el paso de los kilómetros me hace una media ciudad/carretera que no supere en exceso los 5 litros. Piensa que no es un coche electrico ni enchufable.

El que busque prestaciones que no se compre un híbrido de gama media baja como es este, que piense en gastarse 15.000 € mas y se vaya a híbridos que van mas allá.

Saludosss
Quizás estés hablando de un Lexus, el rav o en outlander que no se en que precio se mueven en cuanto a prestaciones por las cantidades de las que hablas pero me siento ofendido cuando dices que es un coche de gama media/baja.

Evidentemente cuanto más azúcar más dulce pero de ahí a decir que es de baja calidad... No sé...
 
Hola,

Sin querer entrar en discusiones de juicios morales o éticos.

Te cuento mi experiencia en un viaje más o menos largo (150 km) en el mismo trayecto que hacía con mi otro coche (diesel) y en las mismas condiciones (3 personas, y su equipaje y climatizador encendido). Dicho trayecto será un 80% autopista y autovia, 15% nacional y 5% urbano. En tramos de autopista la velocidad media sería de unos 140 km/h (con algunas puntas más elevadas), nacional 80-100 km/h y urbano es residual y era a la velocidaddel tráfico. Pues las 4 veces que he hecho este trayecto me ha dado el coche un consumo de 5.4 (drive) para mí un consumo muy aceptable y justamente es el mismo que me daba mi antiguo coche.

En los casos en que he necesitado potencia el coche la da sin problemas.
 
Quizás estés hablando de un Lexus, el rav o en outlander que no se en que precio se mueven en cuanto a prestaciones por las cantidades de las que hablas pero me siento ofendido cuando dices que es un coche de gama media/baja.

Evidentemente cuanto más azúcar más dulce pero de ahí a decir que es de baja calidad... No sé...

Te ruego que vuelvas a leer mi comentario, yo en ningún momento he hablado de "baja calidad", he comentado que el Niro, dentro de los híbridos, es de gama media baja, (gama, no calidad). Pero bueno, si te he ofendido te pido disculpas, no era mi intención, porque de hecho yo me he comprado uno, por lo que me ofendería a mi mismo, jeje.

Saludos :)
 
Creo que es un consumo algo elevado. También tengo Drive y en conducción entre autopista, carretera y algo de ciudad, estoy entre 4.1 y 4.2 Eso si, en autopista no lo dejo pasar de 110, no es un coche para meterlo a 130, pierde todo su sentido.

"Consumo algo elevado".

Podría ser pero, ¿en qué datos de los que he aportado de mi conducción se apoya esa conclusión?.
"Estoy entre 4.1 y 4.2"
¿Sobre qué datos concretos de litros repostados y kilómetros rodados se extrae ese consumo? ¿datos de media de marcador?
"en autopista no lo dejo pasar de 110"
Nada que objetar. Es tu coche.
"no es un coche para meterlo a 130, pierde todo su sentido"
Y ese "sentido" ¿qué es?¿en qué Tablas de la Ley viene? ¿quién ha subido a buscarlas?
¿quién expide aquí las acreditaciones de conductor de Niro "cum laude"?
 
Cualkier hibrido sea de la gama k sea, y el precio k tenga,, si lo pasas de 130 se le va a disparar el consumo. El k kiera un deportivo k no se compre un hibrido. La forma de conducir influye mucho en los consumos, la prueba esta k el mismo coche a cada uno de nosotros nos da una cifra diferente.
 
Te ruego que vuelvas a leer mi comentario, yo en ningún momento he hablado de "baja calidad", he comentado que el Niro, dentro de los híbridos, es de gama media baja, (gama, no calidad). Pero bueno, si te he ofendido te pido disculpas, no era mi intención, porque de hecho yo me he comprado uno, por lo que me ofendería a mi mismo, jeje.

Saludos :)

En un mercado tan reducido como el de los híbridos no entiendo a que te refieres o con que modelos comparas para encuadrarlo en la gama media/baja lo siento.

Normalmente la calidad de los materiales y los extras van asociados a la gama a la que corresponden.

Véase un móvil de gama baja y uno de alta o un dacia (sin menospreciar) comparado con un Mercedes.


De todas formas las disculpas no son necesarias ;)
 
Yo opino q es un coche de gama media "y muy completo" (en absoluto gama media/BAJA)
Yo veo q los consumos si van coincidiendo, esta claro ya por todos q a 90-100 consumo bajo, a 100-120 consumo normal, y mas de 130 ya empieza a ser tragoncillo.
Control de crucerp en mi drive con pack yo al principio no lo entendia ni cogis el punto bien pero tras 5000km para viajes largos lo uso y muy bien en general una comodidad.
El lunes lo llevo a una primera revision "rapida/rutinaria" de 5000km es decir entiendo es q lo echan un vistallizo rapido q esté todo correcto , ya os contaré..
El unico fallo que le encuentro a este coche pq no le encuentro fallos y es una tonteria la cual si me joroba es q cristal ventana copiloto NO sube/baja de una vez
 
Puedo dar fe de que he ido a 120km/h en eléctrico. Lo conducía un mecánico de Kia. No poseo el Niro. Le pregunté y me ha reconocido que no es fácil, pero que hay que cogerle el punto
 
Volver
Arriba