Dudas marchas S y D....

Si, pero ese gesto lo tendrá automatizado exactamente para eso, para que cuando de verdad se tenga intensión de meter la marcha atrás se meta y no se haga por descuido, eso esa hipótesis, lo mismo hubiera hecho con un vehículo manual, con la diferencia que como ya han dicho por aquí, estuviera aun recogiendo los cachitos de rodamiento.

No lo tomes a mal los comentarios, dicho comentario ha despertado tanta incredulidad debido que como ya se ha comentado es incluso difícil llevar acabo dicha maniobra. Debido a eso, ha que es difícil hacerlo sin querer, yo al menos no conozco a nadie que haya tenido dicha experiencia, sé de personas que han tenido mil inconvenientes cuando han pasado a un cambio manual a uno automatico (intentar pisar embrague cuando no lo hay, que la mano se vaya sola a la palanca de marcha....) pero eso de meter la marcha atrás por descuido nunca lo había escuchado, gasta cuidad que lo mismo la próxima vez mete incluso la P (al final hay que ser prácticamente lo mismo).
Lo dicho, no te lo tomes a mal, simplemente es curioso encontrar alguien que le haya pasado eso, venga del cambio que venga y tenga los años que tenga.
Un saludo.
Ya, pero en un manual lo habría hecho con el embrague pisado y al empezar a soltarlo habria sonado a explosion nuclear y se habría dado cuenta y frenado antes de soltarlo del todo.
En el automático.... Pues no hay embrague, enchufas la palanca y ya la has jodido.
 
Ya, pero en un manual lo habría hecho con el embrague pisado y al empezar a soltarlo habria sonado a explosion nuclear y se habría dado cuenta y frenado antes de soltarlo del todo.
En el automático.... Pues no hay embrague, enchufas la palanca y ya la has jodido.
Lo mismo cuando se hubiese dado cuenta ya tendría algún que otro diente flotando por la valvulina de la caja de cambios. El automático, como en este caso como es todo pilotado automáticamente el embrague tampoco se hubiese acoplado del todo al detectar los sensores que algo no cuadra, evitando también todo el destrozo. De todas formas como también han dicho ya, al final hacer eso es jugar a la ruleta rusa y por ello los fabricantes lo saben y por ello ponen el botón de bloqueo a las caja de cambios para que no haya escusas que le dado sin querer.
 
Ya, pero en un manual lo habría hecho con el embrague pisado y al empezar a soltarlo habria sonado a explosion nuclear y se habría dado cuenta y frenado antes de soltarlo del todo.
En el automático.... Pues no hay embrague, enchufas la palanca y ya la has jodido.

Efectivamente, y otro hábito que también ahora además he trastocado por partida doble, o de ida y vuelta, no sé como decirlo, es que al volver a la Kangoo el otro día intenté que me entrara una marcha...sin pisar el embrague!... en fin, a ver si consigo habituarme a este sindios;)
 
Hombre,a mi me pasó que antes de tener el coche completamente parado me dio por poner el punto muerto y también me hizo un sonidillo raro,eso fué hace un año y nunca más. Tampoco me dio ningún problema.
 
Gracias, Ernestoiv, es lo que ayuda de verdad y dá confianza en este tipo de foros, o lo que yo al menos busco: las experiencias concretas del resto y los conocimientos específicos sobre el uso de cada modelo.

Más allá de especulaciones, para los temas técnicos desde una perspectiva general ya tenemos a la prensa especializada del motor que, en todo caso, no parece darle a esta situación especial transcendencia ni siquiera en los modelos térmicos de cambio automático, que desde hace años están "vacunados" contra cierto tipo de errores que, por otro lado, según analiza, no son tan infrecuentes:

"Por sorprendente que resulte, tratar de introducir la marcha atrás en el selector de un coche automático, sobre todo para alguien que no esté muy familiarizado con el coche, no es un error tan difícil de cometer.Y esa es precisamente la razón por la cual un coche moderno, y aún más dotado de un cambio automático, ha de impedir que la transmisión engrane la marcha atrás en movimiento."

Locura del día: ¿qué sucede si introduces la marcha atrás a más de 110 km/h? (ver vídeo)
 
Última edición:
hoy en dia la gerstion de caja suele ser suficientamente foolproof para impedir hacer algo que llevaria a su destruccion...algunos incluso pusieron en P en la autopista :eek: (no con un niro)
 
Me he leído todos los últimos comentarios y... lo que voy a decir seguramente no sea políticamente correcto, pero es lo que pienso. El problema aquí no es el cambio tecnológico, el problema aquí son los vicios (malos vicios) de conducción adquiridos durante años y años de experiencia al volante. Porque la experiencia al volante no siempre nos aporta cosas positivas (y lo digo yo que también tengo mis años y kilómetros a mis espaldas).

Comentaba el amigo @Jencsus cuando empezó a matizar su mensaje inicial que estaba buscando aparcamiento y metió la reversa circulando hacia delante a unos 3-4km/h (habría que ver si realmente eran 3-4km/h o más bien 10-20km/h, que es la velocidad mínima que suele tener uno cuando va buscando aparcamiento, pero bueno, eso ya lo sabrá el amigo @Jencsus).

El problema aquí no es la transición tecnológica de un térmico manual del siglo pasado a un híbrido automático CVT del siglo actual. El problema es la manía adquirida de cambiar el sentido de marcha sin haber detenido totalmente el coche. Estoy seguro que todos tenemos en mente el sonido tan desagradable que se suele oir en los parkings de rascada de marcha cuando alguien mete la marcha atrás sin haber detenido del todo el vehículo. Y es que, aunque en un coche manual es más fácil hacer esta operación, no por ello deja de estar igualmente mal hecho, porque aunque pensemos que el embrague desacopla totalmente la transmisión de la caja de cambios, en realidad no es así, siempre hay una pequeña fricción (en algunos coches se nota más que otros). A la larga, afectará a todo el sistema del cambio.

Así que amigo @Jencsus, dicho desde el máximo respeto, lo que toca no es acostumbrarse al automático sino quitar malas manías adquiridas durante años. Eso o ve metiendo 500 euretes todos los meses en una hucha para cuando pete la caja de cambios y tengas que renovarla.

Saludos.
 
No sé de dónde deduces que el otro día fué por esa supuesta "tradición" mía, @mrfrank . Porque no, no llevo 35 años metiendo la marcha atrás con el coche en movimiento cada vez que voy a aparcar, y, es más, desconocía que eso fuera una "manía" más o menos extendida, y no, si acaso, un despiste frecuente, como dicen los especialistas en el caso del cambio automático. Gracias por la información, en serio, pero haces una deducción tan inesperada sobre un comportamiento que ni yo mismo me explico bien, como inesperado fue mi gesto en medio de mi tremendo despiste.También dicho con todo el respeto.
 
Por cierto. Me compre mi primer vehículo nuevo (antes todo fueron segundas manos) hace ahora 21 años. En todo este tiempo, ya con unos 230.000 kilómetros, ni una sola reparación que tuviese que ver con la caja de cambios o el embrague.

Bueno, y yo dejo aquí el tema que ya empiezo a ver en los comentarios demasiada dispersión o elucubraciones muy poco objetivas. Un saludo.
 
Volver
Arriba