Diferencia consumo/prestaciones con llanta 16 ó 17.

davidbgo

Forero Activo
Ubicación
motril (granada)
Vehículo/s
kia ceed II drive 128cv
Hola compañeros.
Escribo para comentar las diferencias que noto al haber pasado de las llantas de 16" de serie del modelo drive en mi Ceed a unas de 17 de mazda. He tenido que poner separadores de 5mm en las delanteras porque rozaba un pelin en la pinza del freno.
Pues bien, he ganado en estética, pero en lo demás he perdido. Ya q he notado un consumo mayor de unos 0,8 litros y que ha perdido algo de fuerza o aceleración. No pensaba que fuera a haber tanta diferencia.
Alguno q hayais hecho el cambio de 16 a 17 o que sepáis del tema, comentadme por favor vuestras sensaciones. Gracias y un saludo.
20141117_103449.jpg20141117_131448.jpg
 
Última edición:
Alguien que haya cambiado de medida de llanta puede comentar que tal le ha ido?? El aumento de consumo que he notado es de entre 0,5 y casi un litro.
 
Es normal.... piensa que le estas metiendo mas peso a tu coche y necesita mas inercia para moverse, mas gasto de combustible es obvio, ganaras en estética, estabilidad y agarre lo que pierdes por un lado lo ganas por el otro
 
De acuerdo con remtriak. Que tal funcionan a velocidades altas? Vibra el coche o la direccion? Sigue siendo igual de firme?

Yo es que tuve un coche al q le cambiaron las llantas antes de darmelo, por unas de aluminio de lo mas normalito, y todo fueron problemas.... Sobre todo por lo de los separadores. Al minimo toke que le daba a la llanta, a volver a alinear...

Eso si, eran mu bonitas... Jejejej...
 
Es normal.... piensa que le estas metiendo mas peso a tu coche y necesita mas inercia para moverse, mas gasto de combustible es obvio, ganaras en estética, estabilidad y agarre lo que pierdes por un lado lo ganas por el otro
Mas peso???...mas inercia???
Porque?
 
Mas peso???...mas inercia???
Porque?
Mas que pesos o inercias, entiendo que a mayor superficie de contacto con el suelo, mayor es el esfuerzo del motor para mover el coche. Por tanto aumenta el consumo.
 
Hasta donde yo se, y si no que me corrija quien disponga de mas información, el hecho de variar el diámetro de la llanta no tiene porque modificar ni el ancho ni el diámetro del neumático, que es en ultima instancia el que toca el suelo y marca la superficie de contacto.
Cuando se cambia el diámetro de la llanta hay que hacer la conversión del perfil del neumático para no variar el desarrollo final de rodadura.
Ya se que dicho así parece complejo, pero podemos poner como ejemplo el sistema de piñones de una bicicleta, variando el diámetro mejoramos la potencia o la velocidad, pues algo parecido pasa con los neumáticos si no calculamos bien el perfil.
O conseguiremos mayor velocidad punta con poco esfuerzo o mucha aceleración y poca velocidad, y ambas cosas influyen negativamente en el consumo.

Perdón por "el tocho"
 
Cuando dicen más pesos.se refieren a más masa suspendida.y como es lógico no pesa igual una llanta de 15 de aluminio a una de 16 o en este caso de 17.si tu cambias de 16 a 17 y mira la conversión en realidad si que cambia un poco el diámetro pero no pasa de ese 3%
 
Ademas lo normal es que cuando se pasa de una medida superior suele venir acompañada de mayor neumatico, es decir pasar, por ejemplo de 215/50/17 a 225/40/18 hace que tengas mas superficie de neumatico en contacto con el suelo, y aunque la llanta pese lo mismo ese salto hace que tu coche tenga mas agarre, pero tambien mas gasto y necesites mas potencia, yo mismo lo he probado en mi anterior coche, y como he puesto como ejemplo se noto mejoria en el aspecto estetica y agarre, pero sin embargo se notaba que el coche le costaba mas moverse por la superficie de rodadura, puedes pensar que 215 a 225 no es mucho, pero ya te digo que si se nota.

Otra cosa es que si ademas le bajas el perfil, que suele ser lo normal, la sensacion de conduccion pasa a ser mas firme y menos confortable por el perfil de neumatico que lleves

Un saludo
 
Volver
Arriba