consumos reales del ceed 1.6 cdri con isg ¿ cual es vuestra media?

alejandrocara

Nuevo Forero
hola compañeros, aun sigo cabilando en mi cabeza dudas sobre este modelo que ya varios de vosotros teneis, me refiero en concreto al ceed 128cv 1.6crdi ecodynamics con el start & stop incluido de serie que "presume" de un consumo de tan solo 3,8l por cada 100km, eso en teoria, ahora en la practica cual es vuestra media habitual. lo cuento porque con mi laguna de hace 8años practicando una conduciendo eficiente tengo una media de 6l y me muevo mayoritariamente en ciudad asi que creo que es un consumo bastante contenido para el coche que es que quizas es mas apto para carretera que para ciudad asi que me gustaria que me confimarais que , evidentemetne el consumo no va a ser igual al que nos venden, si difiere mucho en la realidad..... es un tema bastante importante para mí......

agradezco vuestros aportes, un saludo a todos !!!
 
se me llego a estabilizar en 5.6, aunque al principio de tenerlo curiosamente bajo y bajo hasta 5.2... dspues ya te digo, se me estabilizo ahi y no consegui hacer mejores registros.
hablo en pasado porque llevo un par de semanitas que estoy exigiendole al coche aceleraciones fuertes, altas velocidades y altas revoluciones... y ahora mismo me marca curiosamente solo 5.9 solo 0.3 mas que con conduccion suave suave, asi que no lo entiendo. yo creo que esa media no es real y debe ser mas alta, pero hasta que reposte y saque cuentas yo no lo sabre cierto.
de todas formas, quizas hasta que no lleve mas kms y este mas rodado el coche confio en que mejore algo. a 3.8 ni de rebote llegare! conn 4.8 ya me daria con un canto en los dientes ;D
 
Desde luego, ese 3.8 también ha sido un argumento muy importante para decidirme por este modelo, sobre todo porque esperaba un 4.8 real, y me temo que no vamos a llegar. Hoy me lo entregan, pronto empezaré a escribir mis resultados e impresiones. Es un SW, debería hacer un poco más de consumo incluso. Creo que este aspecto va a ser un poco desilusionante, al menos hasta después de la 1ª revisión y cambio de aceite a los 30.000 km.
 
Que no os engañen con lo del cambio de aceite... yo ya lo tengo cambiado y consume lo mismito ;) Eso si ahora tengo un 4.9l/100km sin pasar de 100km/h. Y cuando digo sin pasar significa que hay días que voy a 90km/h por autovía.
 
Yo me muevo mucho por ciudad (Bilbao) y estoy sacando en lo 5,4-5,9. Cuando lo saco a carretera el motor se estabiliza en los 5,5 aproximadamente. Lo del ISG está bién, pero llegas a un semáforo, paras y se detiene el motor, de repente a los 10 o 20 seg se pone verde y el ISG no ayuda mucho ya que está diseñado para reducir el consumo en paradas de unos 100-120 seg según he podido leer en varias revistas. Esto lo dicen en las pruebas para que realmente sea efectivo. De hecho suelen recomendar parar el motor si nuestra parada va a durar entre 1 y 2 minutos.
 
Que no os engañen con lo del cambio de aceite... yo ya lo tengo cambiado y consume lo mismito ;) Eso si ahora tengo un 4.9l/100km sin pasar de 100km/h. Y cuando digo sin pasar significa que hay días que voy a 90km/h por autovía.

Pues a mi es lo que me ocurrió en el mío (1.6 CVVT)...; aproximadamente el consumo me bajó 1 litro.
 
Yo el mio de momento con casi 6700 km el consumo esta entre 5.7 y 5.8 y mi recorrido es la mayor parte por autovia, espero que sea verdad lo del cambio de aceite y baje el consumo
 
Yo lo suelo tener en torno a los 4,3 , 4,4 en mis recorridos, siempre entre 90 y 110 y 100 autovia y unos 10 ciudad.

Mirar hoy despues de ANULAR LA EGR y hacerle 115 km

 
¿¿Y cuando vais a esas velocidades de entre 90 y 110 km/h, lo hacéis en 5ª o en 6ª??

Yo el mejor dato de consumo lo conseguí en un tramo de autovía de unos 70 kms a 110 km/h y en 5ª, sin poner la 6ª. Me marcó 4.7 litros/100 km.
 
Yo normalmente voy en 6ª excepto cuando tengo que subir pendientes pronunciadas. Pero por lo general 6ª a una velocidad de 100km/h
 
Yo siempre en 6ª. La pongo a 70 ya. y ahora con la TMC, como tienes mas par, pues el coche va mejor.

Cuanto menos revolucionado vaya menos consume, eso es de logica.
 
Última edición:
pues yo ahora practicamente no uso la 6 jajaja y la 5 la meto cuando paso de los 110 ;D tampoco esque consuma mucho mas ir en 4 o 5
 
TERRY, esuqe tu como le pises mucho te sales de la isla jajajajajaj.

Como va ese pepino amiguete, espero que bien macho. Un saludo desde los Madriles
 
Apenas llevo 1000 km con el coche y estoy haciendo unos 5,6 de media, haciendo rodaje, sin forzar a bajas ni subir a demasiado a altas, variando mucho las revoluciones entre 2000 y 3000.

Un día probé a ir al centro comercial en plan ahorrador y conseguí un 4,4. (5 km de ciudad sin semáforos, sólo rotondas y cedas, y 5 km de autovía).
 
Hola! :)
He visto que hay varios debates abiertos sobre el consumo.

En mi caso, hago una conducción tranquila, intentando que sea eficiente, es decir, cambio a las 1500 -2000rpm tal y como me pide el coche, aprovecho la inercia del vehículo al acercarme a las rotondas (p.ej. dejando de acelerar en algunos casos cuando faltan 300m en otros cuando faltan 150m), no acostumbro a pasar de los 110km/h, etc.

El consumo me ha ido subiendo en estos 2 años cada vez que he dejado el coche en el taller y me lo han reseteado. Al principio logré hacer consumos de 3.6l/100km. Lo estabilicé a 4.6l, 4.9l y últimamente me subió hasta 5.6l. Pero desde que pasé al revisión de los 30000km me ha subido 3 décimas de consumo hasta los 5.9l y parece que se ha quedado ahí, de momento.

Es bastante decepcionante, había leído que en la primera revisión bajaba el consumo y me ha pasado lo contrario.

Los trayectos que hago son los mismos desde que lo tengo: 25km para ir a trabajar (de los cuales la mitad son rotondas y la otra mitad autovía), luego tal vez 4km de ciudad para ir a comer y otra vez el trayecto de vuelta a casa (25km, rotondas + autovías). Y un par de veces al año viajes de 200km o más por trayecto.

Lo que sí que veo que es que hay veces en las que mi marido se lleva el coche y le sube 0.1l el consumo al tener una conducción más agresiva. Más aún si vamos los dos, porque pesamos más, claro.

¿Habéis tenido este problema de crecimiento progresivo del consumo? ¿Y después de la primera revisión, habéis experimentado cambios?

Gracias :)
 
Volver
Arriba