Consumo carga en Kwh.

Zinedine

Forero Activo
Buenas tardes,
¿Cuántos Kwh. consume el kia Niro hibrido enchufable cuando está cargando? Tal como está el precio de la electricidad me gustaría saber cuánto me salen esos 50 km. de autonomía, seguro que mucho más barato que la gasolina (que también esta por las nubes).
Un saludo,
 
Datos de un contador eléctrico que tengo solo para el coche:

Del 9% al 100% de bateria = 9kwh consumidos
Cuenta que los 58km teóricos los hace del 100% al 16% de batería (por debajo ya consume gasofa). Vamos para hacer números redondos cuenta 50km gastarías 10 kwh ya pensando que las baterias van perdiendo. Luego cuenta que a 120 haces solo 30km y que a 90 si que te haces los 50 y pico. Lo del cambio de tarifas es un cachondeo de las electricas(para mi estafa). Piensa que antes cargaba a 0,06 céntimos el kwh y ahora casi el doble.

Las cuentas te saldrán bien puedes hacer mucho en eléctrico y poco en hibrido. Para mí es un coche el phev para hacer entre semana 80% a 100% en electrico y luego los fines de semana tirar de gasolina si es necesario sin depender der de donde cargar. También es una compra interesante si querías un eléctrico pero no lo veías claro. Seria como un coche de introducción al eléctrico.
 
Datos de un contador eléctrico que tengo solo para el coche:

Del 9% al 100% de bateria = 9kwh consumidos
Cuenta que los 58km teóricos los hace del 100% al 16% de batería (por debajo ya consume gasofa). Vamos para hacer números redondos cuenta 50km gastarías 10 kwh ya pensando que las baterias van perdiendo. Luego cuenta que a 120 haces solo 30km y que a 90 si que te haces los 50 y pico. Lo del cambio de tarifas es un cachondeo de las electricas(para mi estafa). Piensa que antes cargaba a 0,06 céntimos el kwh y ahora casi el doble.

Las cuentas te saldrán bien puedes hacer mucho en eléctrico y poco en hibrido. Para mí es un coche el phev para hacer entre semana 80% a 100% en electrico y luego los fines de semana tirar de gasolina si es necesario sin depender der de donde cargar. También es una compra interesante si querías un eléctrico pero no lo veías claro. Seria como un coche de introducción al eléctrico.

No tengo un híbrido enchufable o eléctrico... Nunca he sabido bien las cuentas cómo salían... Así que gracias por esos datos "a groso modo".

50km son 10kWh? (Redondeando como dices tú)... Si hoy día 27 de julio en la hora más baja del mercado regulado está a 0,123 €/kWh ... Me sale que gastas 2,246€ a los 100km de eléctrico... WoW. Pensaba que sería mucho más barato.

Como bien dices... O haces casi todo en eléctrico o no te compensa en absoluto. A 90 con el Niro HEV haces unos 3,x litros a los 100... Que obviamente es más caro (el triple)... Pero, cuánto tardas en amortizar el sobrecoste del vehículo?

Supongo que cuando en 2023 empiecen con las restricciones en todos los núcleos urbanos grandes... Será un plus tener un coche con etiqueta 0.


Edito: el coste de kWh es sin impuestos... Así que la diferencia es menor.
 
No tengo un híbrido enchufable o eléctrico... Nunca he sabido bien las cuentas cómo salían... Así que gracias por esos datos "a groso modo".

50km son 10kWh? (Redondeando como dices tú)... Si hoy día 27 de julio en la hora más baja del mercado regulado está a 0,123 €/kWh ... Me sale que gastas 2,246€ a los 100km de eléctrico... WoW. Pensaba que sería mucho más barato.

Como bien dices... O haces casi todo en eléctrico o no te compensa en absoluto. A 90 con el Niro HEV haces unos 3,x litros a los 100... Que obviamente es más caro (el triple)... Pero, cuánto tardas en amortizar el sobrecoste del vehículo?

Supongo que cuando en 2023 empiecen con las restricciones en todos los núcleos urbanos grandes... Será un plus tener un coche con etiqueta 0.


Edito: el coste de kWh es sin impuestos... Así que la diferencia es menor.

Según esos números: llenar el depósito con gasolina (unos 500km): 60-65€. Llenar de diésel (unos 800km): 45-50€. "Llenar" el depósito de un híbrido encufable: 1€ al día, 21€ al mes, 50*21=1050km.

Si que salen los números hoy día... a medias. El problema es que el híbrido enchfable, sale muuucho más caro que el híbrido normal, que a su vez es más caro que el diésel, que es también más caro que el gasolina.

El cambio de gasolina a diésel si que sale en positivo en muy poco tiempo, pero los híbridos normales no. Sin embargo, el enchufable, a poco que hagas unos 40km entre ida y vuelta al curro de manera diaria y lo pongas a cargar por la noche, si que sale a cuenta. Y si tienes que hacer un viaje, al final es un híbrido "no enchufable" en esas circunstancias.

Ahora mismo, es la opción más sensata, no por ser lo más eficiente, si no porque es eficiente, y a la vez, consigues etiquetas "de buena persona", de "a Greta le gusta esto". No es un mal producto (creo que sobrevalorado, pero no es malo), y para la mayoría de las personas que sólo movemos el coche para ir a currar entre semana, salen los números. Y no necesitas alquilar un diésel para irte de vacaciones ;-)

Un saludo.
 
Según esos números: llenar el depósito con gasolina (unos 500km): 60-65€. Llenar de diésel (unos 800km): 45-50€. "Llenar" el depósito de un híbrido encufable: 1€ al día, 21€ al mes, 50*21=1050km.

Si que salen los números hoy día... a medias. El problema es que el híbrido enchfable, sale muuucho más caro que el híbrido normal, que a su vez es más caro que el diésel, que es también más caro que el gasolina.

El cambio de gasolina a diésel si que sale en positivo en muy poco tiempo, pero los híbridos normales no. Sin embargo, el enchufable, a poco que hagas unos 40km entre ida y vuelta al curro de manera diaria y lo pongas a cargar por la noche, si que sale a cuenta. Y si tienes que hacer un viaje, al final es un híbrido "no enchufable" en esas circunstancias.

Ahora mismo, es la opción más sensata, no por ser lo más eficiente, si no porque es eficiente, y a la vez, consigues etiquetas "de buena persona", de "a Greta le gusta esto". No es un mal producto (creo que sobrevalorado, pero no es malo), y para la mayoría de las personas que sólo movemos el coche para ir a currar entre semana, salen los números. Y no necesitas alquilar un diésel para irte de vacaciones ;-)

Un saludo.

Bueno, es un debate para una cañas...

Para mí, y es personal, no me compensa la perdida de maletero del niro phev y los kms anuales que le hago al coche en eléctrico con el coste añadido de la tecnología "enchufable" y más aún cuando la luz la suben y la suben...

A otra gente claro que le compensa, como dice el compañero antes.

(Por cierto, y sin querer polemizar ni discutir, el depósito del niro HEV con esos ritmos tranquilos que estamos teorizado de 90km/h sin grandes acelerones te da más de 800km de autonomía).

Un saludo
 
Gracias por las cuentas Tonig. Mi poca esperiencia es que si haces menos de 50 km. al día como rutina es la opción más eficiente. Tienes las ventajas de un coche eléctrico para el día a día y las ventajas de un híbrido para viajes largos. Yo llevo 2800 km. y todavía no reposté. Para mí comprar un electrico 100% me parecía arriesgado y caro, en un hibrído no veo mucho ahorro, me parece un coche a gasolina con consumos de un diesel. Estoy de acuedo que es un debate para unas cañas, hay multiples opiniones y la mayoria son justificadas.
 
Bueno, es un debate para una cañas...

Para mí, y es personal, no me compensa la perdida de maletero del niro phev y los kms anuales que le hago al coche en eléctrico con el coste añadido de la tecnología "enchufable" y más aún cuando la luz la suben y la suben...

A otra gente claro que le compensa, como dice el compañero antes.

(Por cierto, y sin querer polemizar ni discutir, el depósito del niro HEV con esos ritmos tranquilos que estamos teorizado de 90km/h sin grandes acelerones te da más de 800km de autonomía).

Un saludo

Está claro que a esos ritmos, te durará mucho el depósito. Mi diésel, hice una prueba y circulando a 90-95 en sexta, detrás de los camiones cuando podía... Hizo 3,2l a los 100 (en una ruta de pruebas de 25km en autovía e interurbana). Con ese consumo, podría llegar a 1500km!!! XD XD XD

Pero bueno, al final del día, hay un coche para cada persona. A ti el maletero te pesa mucho, por lo que perderlo no es una opción. A mi, para una vez al año que lo necesito, me daría igual quedarme con sólo 300l. Yo, hoy por hoy, me miraría un PHEV, si tuviera que cambiar, aunque siga pensando que lo mejor es el diésel si te mueves.

Un saludo.
 
Claro, no hay coche perfecto para todo el mundo. Por suerte hay variedad y podemos escoger lo que mejor se ajusta a nuestras necesidades.

El resto... Para las cañas ;)
 
Os comento mis datos de consumo con un Tourer Phev.

3800 kms con el último depósito de gasolina. 3 meses entre repostaje y repostaje.

Uso diario 25 kms en modo eléctrico. Fin de semana unos 100-150 kms en modo eléctrico y gasolina de vez en cuando.

Recargando todas las noches en cargador propio en garaje comunitario.

Y si alguien necesita más maletero el ceed Tourer es una opción mejor que el Niro

Para el uso que yo tengo si me compensa.

Saludos
 
Cuando hice mis cuentas, me salía lo mismo el híbrido que el phev a los 8 años de uso con los precios de ese momento (1,1 euro gasolina a 95 y 0,08 céntimos kwh ya con impuestos). El cálculo depende mucho de los km que hagas al año y cuanto puedas hacer el eléctrico entre cargas. En mi caso el 80% lo hago en eléctrico . Por aquí hay gente que hace el 95% en eléctrico amortizan antes fijo.

Por la amortización no lo hice, fue porque quería probar sensaciones es 100% eléctricas y la verdad es que me está gustando. Por ahora no me arrepiento. Lo que más dudas me planteó comprar el phev fue la batería en si. Que si pierde capacidad, que si es muy cara, y esas cosas pero por ahora a disfrutar y cuando salgan las pegas pues ya veremos .

Al respecto de los precios electricidad, la verdad es que es un cachondeo, pero bueno que la gasolina está por las nubes también. Al final lo que encarece la electricidad estos últimos meses es el mamoneo de las eléctricas combinado con el precio del gas.

PD: El maletero del phev es más pequeño pero mi mujer siempre que vamos a comprar al super me dice que le gusta mucho porque queda alto y es más cómodo. Ya veis, para gustos colores. La semana que viene que vamos un días de viaje a lo mejor cambia de opinión :D
 
A mi me carga 7 kW para 53 km
 

Adjuntos

  • Screenshot_2020-08-02-14-52-32-953_com.solaredge.homeowner.jpg
    Screenshot_2020-08-02-14-52-32-953_com.solaredge.homeowner.jpg
    27,7 KB · Visitas: 27
A mi me carga 7 kW para 53 km
Buena info para comparar. Entiendo que tienes un wallbox. ¿Te acuerdas aprox a que % de bateria lo tenías antes de cargar?
La que puse yo del 9% al 100% que fueron 9kwh fue en invierno y con un cargador de shuko a 8 amperios. No se si se notará mucho la carga desde un wallbox o la temperatura ambiente de la bateria. Entiendo que si lo hubiese puesto a cargar al 16% que es el límite inferior de la bateria para ir 100% eléctrico hubiesen sido pues 8 y pico kwh. También es verdad que teóricamente la pérdidas de electricidad son diferentes dependiendo del nivel de carga... pero bueno que más o menos se parecen.
 
Volver
Arriba