er_nene
Forero Experto
- Ubicación
- KARABANTXEL
- Vehículo/s
- PRO_CEED, lunas tintadas,repro v.20 made in hotito, radio 2 din oem kia,filtro k&n,deflectores...
bueno pues buscando un cd para mirar la configuracion del equipo de sonido del cochecillo,al como graves,agudos medios, resonancia, presion ,etc.... para ajustar la etapa lo mejor posible para la mayor calidad me encontrado con esto, aun no lo he utilizado pero lo are sindudarlo.jejeje.
y ke es IASCA?
IASCA=International Auto Sound Challenge Association
IASCA Worldwide Inc.
CD....IASCA:
RapidShare: 1-CLICK Web hosting - Easy Filehosting
RapidShare: 1-CLICK Web hosting - Easy Filehosting
modo de uso;
TRACK 1: este track es la pista de introduccion es bueno escucharla al final.cuando el sistema ya esta ajustado y ecualizado. ami me sirve como referencia ya que comienza con una explosion virtual de todas la frecuencias entre 10 Hz y 20 Khz seguido por la introduccion de IASCA y la conclusion de la cancion.hay que acalrar que esta pista no es utilizada para juzgar.pero sirve para evaluar el escenario y las capacidades dinamicas y espectrales de nuestro sistema.
TRACK 2: esta pista es para la verificacion de canales izq y derecho.en juzgamiento si estos estan invertidos el competidor tendra una oportunidad de arreglar el sistema de 5 min.si este tiempo es transcurrido y no se realizo el arreglo el juez decidira si lo califica asi.pero no podra comletar satisfactoriamente la evaluacion de la seccion de SQ.
TRACK 3: este track se puede utilizar para la verificacion de polaridad y problemas de fase.del seg 1 al 12 la voz debera sonar de manera normal,y del seg 13 al 21 sonara la misma voz pero con un canal en polaridad invertida.debe sonar asi para saber que la polaridad de los parlantes esta bien.
TRAKS 5,6 Y 7:estas pistas son utilizadas para el juzgamiento de presicion tonal y balance espectral.
presicion tonal:en esta seccion se evaluara las caracteristicas tonales basandose en lo bien que reproducen los 4 rangos de frecuencias:sub bajos,medios bajos,medios,y agudos.
con la presicion tonal los jueces evaluaran si los instrumentos y las voces reproducidas por el sistema suenan de manera real y natural.
tambien debemos tener en cuanta las sigueintes caracteristicas:INTENSIDAD,PITCH,TIMBRE,MODULACION ,DURACION,ATAQUE Y DECAIMINETO.(estos se los explicare mas adelante)
los rangos de freq a calificar o a ecualizar son los siguientes:
SUB BAJO1Hz a 60 Hz)aca entran instrumentos como:bajo,contrabajo,bombos,timbales,sintetizadore s y organos de tubos todos estos deben sonar solidos,articulados y libres de distorcion.ademas deben ser facilmente identificables.
MEDIO BAJO60Hz a 200Hz) aca entran instrumentos como:tambores medianos como toms y congas,pianos y sistetizador estos deberean ser reproducidos de manera suave,con gran detalle y ataque.ojo que los problemas de resonancia y vibraciones son muy faciles de obtener en este rango.
MEDIO200hZ a 3Khz)aca se encuentra la mayor parte de informacion musical,debemos enfocarnos en la reproduccion de la voz humana,instrumentos de metal, viento y cuerda.las notas mas agudas del bajo,las guitarras elctricas y acusticas.sintetizadores y pianos.
la resosnacia y la sibilancia son comunes aca ojo con eso ala hora de equalizar,las voces deben sonar llenas y naturales.todos los instrumentos deben sonar reales y no tenues o sordos.
AGUDOS3Khz en adelante)aca encontramos instrumentos como platos,triangulos,campanas y hasta aplausos,extenciones agudas de los instrumentos de cuerda y coloraciones de la voz.estas dben ser precisas agradables y suaves,no se deben percibir ningun tipo de aspereza,zumbido,silbido o distorcion en ella.
pd; esto loo e sacadso de otra pagina,ok..
y un video ;
[video=youtube;Ez8493bUkR8]http://www.youtube.com/watch?v=Ez8493bUkR8[/video]
me kedo flipao!!
edito; para gravar el cd es necesario este programa http://www.burrrn.net/download/burrrn_package.exe
ya ke el nero pasa del tema ,ok
y ke es IASCA?
IASCA=International Auto Sound Challenge Association
IASCA Worldwide Inc.
CD....IASCA:
RapidShare: 1-CLICK Web hosting - Easy Filehosting
RapidShare: 1-CLICK Web hosting - Easy Filehosting
modo de uso;
TRACK 1: este track es la pista de introduccion es bueno escucharla al final.cuando el sistema ya esta ajustado y ecualizado. ami me sirve como referencia ya que comienza con una explosion virtual de todas la frecuencias entre 10 Hz y 20 Khz seguido por la introduccion de IASCA y la conclusion de la cancion.hay que acalrar que esta pista no es utilizada para juzgar.pero sirve para evaluar el escenario y las capacidades dinamicas y espectrales de nuestro sistema.
TRACK 2: esta pista es para la verificacion de canales izq y derecho.en juzgamiento si estos estan invertidos el competidor tendra una oportunidad de arreglar el sistema de 5 min.si este tiempo es transcurrido y no se realizo el arreglo el juez decidira si lo califica asi.pero no podra comletar satisfactoriamente la evaluacion de la seccion de SQ.
TRACK 3: este track se puede utilizar para la verificacion de polaridad y problemas de fase.del seg 1 al 12 la voz debera sonar de manera normal,y del seg 13 al 21 sonara la misma voz pero con un canal en polaridad invertida.debe sonar asi para saber que la polaridad de los parlantes esta bien.
TRAKS 5,6 Y 7:estas pistas son utilizadas para el juzgamiento de presicion tonal y balance espectral.
presicion tonal:en esta seccion se evaluara las caracteristicas tonales basandose en lo bien que reproducen los 4 rangos de frecuencias:sub bajos,medios bajos,medios,y agudos.
con la presicion tonal los jueces evaluaran si los instrumentos y las voces reproducidas por el sistema suenan de manera real y natural.
tambien debemos tener en cuanta las sigueintes caracteristicas:INTENSIDAD,PITCH,TIMBRE,MODULACION ,DURACION,ATAQUE Y DECAIMINETO.(estos se los explicare mas adelante)
los rangos de freq a calificar o a ecualizar son los siguientes:
SUB BAJO1Hz a 60 Hz)aca entran instrumentos como:bajo,contrabajo,bombos,timbales,sintetizadore s y organos de tubos todos estos deben sonar solidos,articulados y libres de distorcion.ademas deben ser facilmente identificables.
MEDIO BAJO60Hz a 200Hz) aca entran instrumentos como:tambores medianos como toms y congas,pianos y sistetizador estos deberean ser reproducidos de manera suave,con gran detalle y ataque.ojo que los problemas de resonancia y vibraciones son muy faciles de obtener en este rango.
MEDIO200hZ a 3Khz)aca se encuentra la mayor parte de informacion musical,debemos enfocarnos en la reproduccion de la voz humana,instrumentos de metal, viento y cuerda.las notas mas agudas del bajo,las guitarras elctricas y acusticas.sintetizadores y pianos.
la resosnacia y la sibilancia son comunes aca ojo con eso ala hora de equalizar,las voces deben sonar llenas y naturales.todos los instrumentos deben sonar reales y no tenues o sordos.
AGUDOS3Khz en adelante)aca encontramos instrumentos como platos,triangulos,campanas y hasta aplausos,extenciones agudas de los instrumentos de cuerda y coloraciones de la voz.estas dben ser precisas agradables y suaves,no se deben percibir ningun tipo de aspereza,zumbido,silbido o distorcion en ella.
pd; esto loo e sacadso de otra pagina,ok..
y un video ;
[video=youtube;Ez8493bUkR8]http://www.youtube.com/watch?v=Ez8493bUkR8[/video]
me kedo flipao!!
edito; para gravar el cd es necesario este programa http://www.burrrn.net/download/burrrn_package.exe
ya ke el nero pasa del tema ,ok
Última edición: