Cómo ahorrar gasolina en un coche

Javier Carr

Forero Activo
Vehículo/s
Kia niro
Os pongo el enlace de un vídeo de cómo ahorrar gasolina en un vehículo, casualmente me recuerda mucho a la lógica que utiliza nuestros Niritos en forma de conducción eco.
 
A 50 kms/h en 6ª dice... ahorras gasolina pero prepara dinero para futuras averías.
 
Pero por ejemplo en Rio va temblando el motor en 6ª a esa velocidad.
 
Pero por ejemplo en Rio va temblando el motor en 6ª a esa velocidad.
Pero será si le pisas para recuperar, que por eso hay que reducir, pero en una recta interurbana en sexta y a punta de gas se puede ir perfectamente
 
Pero será si le pisas para recuperar, que por eso hay que reducir, pero en una recta interurbana en sexta y a punta de gas se puede ir perfectamente
Entonces en ese caso es igual que un diesel. En bajas a punta de gas no hay problemas) El problema no es ir a bajas revoluciones, el problema es que esto se convierta en una tónica y no se le dé vidilla de vez en cuando, de ser así es malo para todo tipo de motores, es verdad que en los motores diesel debido a que cuando la combustión no es completa se forma mucha carbonilla con los problemas que sabemos que acarrea cosas que en los gasolinas pasa en menor medida, pero como tú bien dices llevarlo en bajas a punta de gas en diesel tampoco va hacer mucho peor que un gasolina ya que no se produciera una mala combustion. El problema aparece cuando esta forma de conducción se vuelve habitual, esto al final no es bueno para ningún motor.
 
Pero será si le pisas para recuperar, que por eso hay que reducir, pero en una recta interurbana en sexta y a punta de gas se puede ir perfectamente
Pero ir en 6ª a 50-60 kms/h para reducir luego y acelerar, lo veo absurdo, y creo que a esa velocidad, insisto, no creo que sea muy bueno ir en 6ª.
 
Pero ir en 6ª a 50-60 kms/h para reducir luego y acelerar, lo veo absurdo, y creo que a esa velocidad, insisto, no creo que sea muy bueno ir en 6ª.
A ver, llegas a una calle larga en llano y de las que pillas todos los semáforos en verde, vas a 50 y pones sexta y vas tirando, que al final tienes que parar, pues vas reduciendo y frenando, que sales de la población y el límíte es por ejemplo 80, reduces marcha a 5ª o 4ª si fuese necesario, aceleras con más fuerza hasta ponerte a 80 y vuelves a meter 6ª y mantienes a la mínima aceleración necesaria, esto es para economizar combustible, evidentemente no es para ir siempre así ni en un gasolina ni en un gasoil, hay que darle vidilla.
Lo que no habría que hacer es yendo en 6ª acelerar para intentar subir a 80 rápidamente porque así se gasta mucho más combustible y al motor le cuesta más.
 
No sé, llevo muchos kms a la espalda y nunca me ha dado por hacer eso, nunca lo vi de esa manera, igual es porque he hecho la mayoría de esos kms en camión y eso no es viable para un camión con carga, la verdad que no entra en mi cultura de conducción, a lo mejor en un momento muy puntual se me puede ocurrir para probar, pero no lo veo.
 
Siempre hay que llevar la marcha óptima y acordé con la velocidad y el terreno.

Meter marchas excesivamente largas en ciudad es una tontería, no ahorras nada incluso puedes consumir más.

Yo como mucho utilizo 4°, en realidad no puedes pasar de 50...
 
Otra cuestión que normalmente no se tiene en cuenta es la caducidad de los combustibles en cuanto a su eficacia a la hora de combustionar o explotar.
Me explico, nos hemos dado cuenta que cuando cambiamos el aceite o llenamos el deposito el comportamiento del vehículo cambia a mejor. Dejando a parte el aceite (menor rozamiento), con el combustible pasa lo mismo, con el tiempo los componentes volátiles que hacen una mejor eficiencia de los mismos van evaporandose , en el gasoil igual pero en menor medida al tener una temperatura de refinamiento mayor.
Lo ideal seria utilizar, o visitar la estación de servicio más a menudo en vez de llenar el deposito una vez al mes.
Sale más rentable una gasolinera marca blanca que por precio tiene que estar llenando sus depósitos continuamente que el mejor combustible a un precio muy superior que muy poca gente utiliza y que por lo tanto esta mucho tiempo almacenado.
 
Lo ideal seria utilizar, o visitar la estación de servicio más a menudo en vez de llenar el deposito una vez al mes.
Yo lo hago así, cada semana echo 20€, aproximadamente entre la mitad y cuarto de depósito, más o menos un tercio para ser exactos.
 
A 50 kms/h en 6ª dice... ahorras gasolina pero prepara dinero para futuras averías.
Estoy contigo yo tampoco lo veo...el motor debe llevar cierto régimen de vueltas y llevarlo ahogado... Llevándolo un poco bajo vale, pero demasiado yo no lo haría.
 
Volver
Arriba