Hola. Retomo el hilo para contar mi experiencia. Yo fui uno de los que, pudiendo pagar al contado, se dejó convencer para financiar 15.000 (el mínimo) con la idea de amortizar al año, porque los números globales contando los intereses, comisiones y seguro de vida eran más favorables financiando (no mucho, sólo unos 1000 y pico euros más rentable que al contado). Le di muchas vueltas con hojas de cálculo para explicarme el porqué, y llegué a la conclusión de que a pesar de amortizar al año ellos no perdían nada, porque la financiera se beneficiaba de unos intereses que de otra forma no pillaría, y que en el peor de los casos para ellos (amortizando al año) compensaban cualquier posible pérdida, y a Kia el descuento se lo abonaba el banco. Eso sí, me hicieron firmar un papel que decía que no podía cancelar antes del mes 13 o tendría que devolver los descuentos (legalmente se puede amortizar antes de cara a la financiera, pero por eso la Kia me hizo firmar eso para evitar la tentación). Firmé, y en cuanto pasaron las 13 primeras cuotas amorticé el resto, devolviéndome la parte del seguro no consumida (automáticamente). Al final la operación ha resultado tal y como me la ofreció el comercial, ahorrándome algo más de 1000 euros y ellos sin perder nada. ¿El truco? Pues yo creo que está en que las financieras juegan con la psicología humana, y saben que la mayoría de la gente que tiene unos ahorros para un coche, si los tientas con un crédito que no necesitan lo cogen, y quizá pasado unos meses en lugar de amortizar ya les ha surgido otra necesidad a la que destinar ese dinero, o un capricho, y ya se ven obligados a seguir con las cuotas, creciendo el beneficio para la financiera. A alguna gente le cuesta retener el dinero, y si se lo gastan tal vez piensen que no es tan grave, pues si han tenido poder adquisitivo para pagar cuotas durante un año, probablemente puedan seguir haciéndolo más tiempo, lucrando a la financiera... En mi caso no ha sido así, pero aun así no pierden nada con intentarlo (ni un euro).