Cambio de tech por gt line?????

Cotalfoz

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia xceed tech 2022
Hola compañeros,tengo un tech 120 CV con 1 año escaso y 13000 kms,el tema es que la semana pasada atropellé un jabalí,nada importante,cambio de trapecio y defensa pero ayer fui al taller y estuve mirando la posibilidad de cambiarlo por un gt line de 2023,más que nada por las pijadillas de apertura sin llave y arranque con botón y demás,sería con el mismo motor,120 CV.Por lo que me dijo el chaval el mío lo valoran muy bien dado el estado en el que está,como veis la operación?este motor tiene la opción de cambio automático?El cambio es de las pocas cosas que no me acaban de gustar del tech que tengo,os irías a por el 160 CV??????agradezco vuestra ayuda
 
Última edición:
Hola compañeros,tengo un tech 120 CV con 1 año escaso y 13000 kms,el tema es que la semana pasada atropellé un jabalí,nada importante,cambio de trapecio y defensa pero ayer fui al taller y estuve mirando la posibilidad de cambiarlo por un gt line de 2023,más que nada por las pijadillas de apertura sin llave y arranque con botón y demás,sería con el mismo motor,120 CV.Por lo que me dijo el chaval el mío lo valoran muy bien dado el estado en el que está,como veis la operación?este motor tiene la opción de cambio automático?El cambio es de las pocas cosas que no me acaban de gustar del tech que tengo,os irías a por el 160 CV??????agradezco vuestra ayuda
El 1.0 no esta disponible con cambio automatico. Si te lo puedes permitir, no dudes en elegir el 160 cv, es otra historia mas alla de la diferencia de potencia.
 
Tengo el GT LINE DIÉSEL, cambio automático y encantado aparte lleva muchas pijadas, y sobre todo la apertura automática del portón trasero.
 
Cógete el 160, los motores de tres cilindros consumen mucho más, adema son muy rudosos y malos
 
Mi primera opción es 100% gasolina,pero quiero cambio automático,esta semana hablaré con el chico de ventas y miraré las opciones,porque pillar un gt line 120cv sería mas o menos lo mismo que tengo pero con 4 cosas mas
 
Si te puedes permitir la diferencia de precio yo me iría al 160cv DCT de cabeza, no he probado el 120cv pero yo estoy muy contento de como anda el 160 con cambio automático.

Aunque no te hubieras planteado el MHEV, la verdad es que conduciendo no notarás casi diferencia con un gasolina puro, no tiene nada que ver con híbrido normal. Solo notarás la diferencia en los momentos en que retiene un pelín más porque activa la carga de batería (es casi imperceptible) o ya cuando pone el modo vela en conducción Eco. Por lo demás es como conducir un gasolina puro de los de siempre (pero bastante rabioso :D ).
 
Ahora estoy esperando a que lo acaben de arreglar para que le hagan unas fotos y me lo valoren,según lo que den por él ,miraré si lo cambio o me lo quedo,las dos opciones que barajo son o el 120 GT line,el motor se que es algo corto pero me llega de sobra o el 160 GT line automático
 
Ahora estoy esperando a que lo acaben de arreglar para que le hagan unas fotos y me lo valoren,según lo que den por él ,miraré si lo cambio o me lo quedo,las dos opciones que barajo son o el 120 GT line,el motor se que es algo corto pero me llega de sobra o el 160 GT line automático

Es cuestión de gustos, pero a igualdad de precio (o parecido), no prefieres el 160cv Tech que el 120cv GT Line? Sé que las pijadas de equipamiento superior del GT Line son una chulada, pero yo personalmente prefiero invertir en mecánica que en equipamiento.
 
Es cuestión de gustos, pero a igualdad de precio (o parecido), no prefieres el 160cv Tech que el 120cv GT Line? Sé que las pijadas de equipamiento superior del GT Line son una chulada, pero yo personalmente prefiero invertir en mecánica que en equipamiento.
Uniéndome a la consulta, ¿merece tanto la pena el 1.5 o 1.6 MHEV?

Yo tengo un Drive 1.0 T-GDi de 120 CV, y sí que es verdad que los poco más de 4.000 Km que lo he usado lo noto áspero, ruidoso y muy vago a bajas vueltas (principalmente los trayectos urbanos), por lo que sí que me plantearía cambiarlo por una motorización más prestacional, ¿se nota mucho mucho la mejora como para asumir esos ~5.000 € de diferencia? ¿Es preferible el diésel o gasolina? Si cambiase al 1.5 o 1.6 MHEV sería principalmente por lo que he comentado, rumorosidad, vibraciones y rendimiento a bajas vueltas. Además, nunca está de más llevar la etiqueta ECO.

Como ya comenté en otra ocasión, estoy muy contento con las prestaciones del motor para el uso que yo le doy, ya que busco consumos bajos y conduzco de manera tranquila, pero eso no quita que le haya visto "las costuras" en algunas situaciones en cuanto a fuerza a bajo régimen, la rumorosidad o las vibraciones. Suelo conducir un 80% carretera y 20% ciudad.

Un saludo
 
Diésel o gasolina dependerá de los kilómetros que le vayas a hacer al año. Respecto a comportamiento, yo tengo el 1.5 y el patadón del turbo se nota a partir de 1.800rpm pero sí es verdad que más abajo parece un diésel, no le noto ninguna carencia si vas a 1.200-1.500 y al ser gasolina obviamente las vibraciones y el ruido, por lo menos en mis carnes, no me da la sensación de ser muy ruidoso o que vibre mucho. Yo primero intentaría probar tanto el diésel como el gasolina y comparas tú mismo.
 
De momento descarto el cambio,la valoración de mi actual tech 120 cv no es la que esperábamos el vendedor y yo así que a seguir dándole un tiempo
 
De momento descarto el cambio,la valoración de mi actual tech 120 cv no es la que esperábamos el vendedor y yo así que a seguir dándole un tiempo
Por curiosidad, ¿tan baja es la valoración que hacen? Sobre todo teniendo en cuenta que realmente estarías haciendo un upgrade en la misma casa (cosa que creo que les beneficia)
 
Uniéndome a la consulta, ¿merece tanto la pena el 1.5 o 1.6 MHEV?

Yo tengo un Drive 1.0 T-GDi de 120 CV, y sí que es verdad que los poco más de 4.000 Km que lo he usado lo noto áspero, ruidoso y muy vago a bajas vueltas (principalmente los trayectos urbanos), por lo que sí que me plantearía cambiarlo por una motorización más prestacional, ¿se nota mucho mucho la mejora como para asumir esos ~5.000 € de diferencia? ¿Es preferible el diésel o gasolina? Si cambiase al 1.5 o 1.6 MHEV sería principalmente por lo que he comentado, rumorosidad, vibraciones y rendimiento a bajas vueltas. Además, nunca está de más llevar la etiqueta ECO.

Como ya comenté en otra ocasión, estoy muy contento con las prestaciones del motor para el uso que yo le doy, ya que busco consumos bajos y conduzco de manera tranquila, pero eso no quita que le haya visto "las costuras" en algunas situaciones en cuanto a fuerza a bajo régimen, la rumorosidad o las vibraciones. Suelo conducir un 80% carretera y 20% ciudad.

Un saludo

Yo no he probado el Diesel ni el 120cv por lo que no puedo comparar pero puedo decir que la suavidad de marcha y el gusto que dan esos 160cv del de gasolina valen la pena. Olvidemos el que sea MHEV, eso casi solo influye en la etiqueta (aunque para mi era prioritario en la compra). Es un motor que tratado con suavidad, en Eco y a las velocidades legales de los trayectos plagados de radares de zonas 80, permite consumos realmente bajos, aunque es sensible al pedal y sube el consumo a la mínima. Pero cuando le pones el modo Sport se convierte en otro coche, tiene rabia pese a no tener ninguna potencia descomunal ni ser un deportivo, pero junto al DCT da mucho gusto conducirlo.
 
Uniéndome a la consulta, ¿merece tanto la pena el 1.5 o 1.6 MHEV?

Yo tengo un Drive 1.0 T-GDi de 120 CV, y sí que es verdad que los poco más de 4.000 Km que lo he usado lo noto áspero, ruidoso y muy vago a bajas vueltas (principalmente los trayectos urbanos), por lo que sí que me plantearía cambiarlo por una motorización más prestacional, ¿se nota mucho mucho la mejora como para asumir esos ~5.000 € de diferencia? ¿Es preferible el diésel o gasolina? Si cambiase al 1.5 o 1.6 MHEV sería principalmente por lo que he comentado, rumorosidad, vibraciones y rendimiento a bajas vueltas. Además, nunca está de más llevar la etiqueta ECO.

Como ya comenté en otra ocasión, estoy muy contento con las prestaciones del motor para el uso que yo le doy, ya que busco consumos bajos y conduzco de manera tranquila, pero eso no quita que le haya visto "las costuras" en algunas situaciones en cuanto a fuerza a bajo régimen, la rumorosidad o las vibraciones. Suelo conducir un 80% carretera y 20% ciudad.

Un saludo
Si el problema es que tiene poca fuerza a bajo regimen, pues reduce de marcha y asunto arreglado.
 
Por curiosidad, ¿tan baja es la valoración que hacen? Sobre todo teniendo en cuenta que realmente estarías haciendo un upgrade en la misma casa (cosa que creo que les beneficia)
Pues si lo cambiase este mes me "darían" 19000 pero a partir del mes que viene ya bajaría a 17500,contando que no hay el coche ya me iría a dentro de un par de meses por lo menos,por 17500 no lo suelto con 13000 kms que tiene
 
Pues si lo cambiase este mes me "darían" 19000 pero a partir del mes que viene ya bajaría a 17500,contando que no hay el coche ya me iría a dentro de un par de meses por lo menos,por 17500 no lo suelto con 13000 kms que tiene

Cada mes bajan 2mil euros jajaja , nada en un año les das dinero y todo.
Los drive 1.0 con 15mil km del 2022 los venden sobre 19mil. Hazte una idea
 
Cada mes bajan 2mil euros jajaja , nada en un año les das dinero y todo.
Los drive 1.0 con 15mil km del 2022 los venden sobre 19mil. Hazte una idea
Jajaja, eso me suena a la misma canción de cuando me dice Movistar, si contratas ahora mismo te lo dejó todo a 40 euros, pero sólo te lo puedo aplicar si firmad ahora, mañana ya no te puedo aplicar esta oferta. Jajaja jajaja, no son listo ni nada. Como le gusta usar carnaza para pescar.
 
Volver
Arriba