Cambio de refrigerante

tromper

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia sportage
Buenas, he cambiado hoy el refrigerante al kia sportage. Lo he vaciado, llenado con agua destilada, arrancado y vuelto a vaciar. Ahora bien, según el libro del coche hacen falta 8.5 litros de refrigerante. Me he puesto a llenarlo por el radiador y luego el deposito entre las dos marcas de F y L y al final no he podido echar ni 5 L porque rebosa. He probado a andar un poco y apenas ha bajado.

¿Alguno puede ayudarme?
 
Buenas, he cambiado hoy el refrigerante al kia sportage. Lo he vaciado, llenado con agua destilada, arrancado y vuelto a vaciar. Ahora bien, según el libro del coche hacen falta 8.5 litros de refrigerante. Me he puesto a llenarlo por el radiador y luego el deposito entre las dos marcas de F y L y al final no he podido echar ni 5 L porque rebosa. He probado a andar un poco y apenas ha bajado.

¿Alguno puede ayudarme?
Cuántos litros sacaste?
 
Buenas, he cambiado hoy el refrigerante al kia sportage. Lo he vaciado, llenado con agua destilada, arrancado y vuelto a vaciar. Ahora bien, según el libro del coche hacen falta 8.5 litros de refrigerante. Me he puesto a llenarlo por el radiador y luego el deposito entre las dos marcas de F y L y al final no he podido echar ni 5 L porque rebosa. He probado a andar un poco y apenas ha bajado.

¿Alguno puede ayudarme?



Agua destilada???? :eek: el punto de ebullición del agua sea destilada o no es de 100º y el punto de congelacion es de 0º lo mejor un buen anticongelante/refrigerante ya que ahora los hay orgánicos con un resultado excelente no te olvides de pulgar el circuito.......

0006427_anticongelante-organico-profesional-50-krafft-5-litros.jpeg
 
Agua destilada???? :eek: el punto de ebullición del agua sea destilada o no es de 100º y el punto de congelacion es de 0º lo mejor un buen anticongelante/refrigerante ya que ahora los hay orgánicos con un resultado excelente no te olvides de pulgar el circuito.......

Ver el archivo adjunto 28691

Ha utilizado el agua destilada para limpiar el circuito. No es mala práctica siempre y cuando luego haya quitado todo el agua y rellenado con refrigerante de calidad.

Por lo que vale, es casi más preferible coger un refrigerante de los baratos de los hipermercados porque el agua sólo puede corroer los elementos metálicos del circuito de refrigeración.

Saludos.
 
Agua destilada???? :eek: el punto de ebullición del agua sea destilada o no es de 100º y el punto de congelacion es de 0º lo mejor un buen anticongelante/refrigerante ya que ahora los hay orgánicos con un resultado excelente no te olvides de pulgar el circuito.......

Ver el archivo adjunto 28691
Buenas, el agua destilada es para limpiar el circuito, luego lo vuelves a vaciar y echas el refeigerante nuevo. Lo he vaciado con la pestaña que hay (en mi caso de color blanco) debajo del radiador, a la altura casi del faldon que hay para proteger el motor de la suciedad del suelo.
 
Ha utilizado el agua destilada para limpiar el circuito. No es mala práctica siempre y cuando luego haya quitado todo el agua y rellenado con refrigerante de calidad.

Por lo que vale, es casi más preferible coger un refrigerante de los baratos de los hipermercados porque el agua sólo puede corroer los elementos metálicos del circuito de refrigeración.

Saludos.
Tambien es verdad. Alguna idea de por que no me admite más refeigerante. He rellenado como unos 5 litros ya que hoy al usarlo me ha vuelto a bajar el nivel.

No se si lo he vaciado mal pero lo he hecho con el tapon de purga de debajo del radiador y desmontando el bidon del refrigerante y vaciandolo por completo.
 
Con la llave del radiador sacas el agua del radiador y poco más. El circuito entero tiene más cantidad de agua. Que no sacas abriendo la llave del radiador.
 
Tambien es verdad. Alguna idea de por que no me admite más refeigerante. He rellenado como unos 5 litros ya que hoy al usarlo me ha vuelto a bajar el nivel.

No se si lo he vaciado mal pero lo he hecho con el tapon de purga de debajo del radiador y desmontando el bidon del refrigerante y vaciandolo por completo.

Siempre se queda algo de refrigerante en el circuito. Como lo has hecho has hecho bien, es decir, vaciarlo, meter algo para limpiarlo (yo personalmente prefiero meter refrigerante aunque sea del malo para que en el circuito nunca se quede nada que no sea refrigerante) y luego echar el refrigerante nuevo. Pero por muy concienzudo que lo hagas, siempre se queda algo del viejo. Es normal y no pasa nada.

Hay algunos que dicen de hacerle hasta 2 y 3 limpiezas antes de meter el refrigerante definitivo. Bueno, yo creo que esto es exagerado, pero desde luego mal no le va a hacer.

Saludos.
 
tienes que quitar los manguitos del radiador para que caiga todo, y el agua de la culata tambien. abre el grifo de la calefaccion (el mando del aire acondicionado ponlo al caliente en maximo) y luego sacas los manguitos (normalmente con sacar el de abajo de todo del radiador vale).
 
tienes que quitar los manguitos del radiador para que caiga todo, y el agua de la culata tambien. abre el grifo de la calefaccion (el mando del aire acondicionado ponlo al caliente en maximo) y luego sacas los manguitos (normalmente con sacar el de abajo de todo del radiador vale).
Jajaja en los Kia me da a mí que no hay ese grifo....
 
es una manera mia de llamarlo XD

me refiero a la ruleta que seleccionas el aire, si lo quieres frio o caliente.
Si, pero me imagino que lo dices porque en muchos vehículos si que hay un válvula o grifo, como se quiera llamar, que hace separa el circuito de calefacción del circuito de refrigeración y como tu bien has advertido hay que tener la precaución de que esa válvula este abierta para que también se vacíe el circuito de la calefacción, pero creo que Kia no monta esa válvula y el circuito de calefacción y refrigeración siempre están comunicados. Así que en este caso daría igual. Pero por si acaso nunca viene mal hacer lo que has dicho.
 
Última edición:
Si, pero me imagino que lo dices porque en muchos vehículos si que hay un válvula o grifo, como se quiera llamar, que hace separa el circuito de calefacción del circuito de refrigeración y como tu bien has advertido hay que tener la precaución de que esa válvula este abierta para que también se vacíe el circuito de la calefacción, pero creo que Kia no monta esa válvula y el circuito de calefacción y refrigeración siempre están comunicados. Así que en este caso daría igual. Pero por si acaso nunca viene mal hacer lo que has dicho.
Ah, pues fijate eso no lo sabia.

Pensaba que había que poner la calefacción al máximo para que el agua del radiador de calefacción caiga también.
 
Pues ahora que lo decís miraré el manual de taller por curiosidad a ver si lleva válvula o como funciona.
 
Siempre se queda algo de refrigerante en el circuito. Como lo has hecho has hecho bien, es decir, vaciarlo, meter algo para limpiarlo (yo personalmente prefiero meter refrigerante aunque sea del malo para que en el circuito nunca se quede nada que no sea refrigerante) y luego echar el refrigerante nuevo. Pero por muy concienzudo que lo hagas, siempre se queda algo del viejo. Es normal y no pasa nada.

Hay algunos que dicen de hacerle hasta 2 y 3 limpiezas antes de meter el refrigerante definitivo. Bueno, yo creo que esto es exagerado, pero desde luego mal no le va a hacer.

Saludos.

Puede ser que siempre quede algo, pero de 8.5 litros que dice el manual a 5 que solo le pude echar, no te parece demasiada diferencia? 3.5 litros...
 
Puede ser que siempre quede algo, pero de 8.5 litros que dice el manual a 5 que solo le pude echar, no te parece demasiada diferencia? 3.5 litros...
8 litros y medio?

que tienes, el motor diesel?

me extraña que le entre tanta agua, normalmente suele entrar uno 5-6 litros a lo sumo, por eso te pregunto el motor.

y si hay diferencia si te faltan 3.5 litros. no obstante si lo has limpiado con agua destilada como has dicho, yo no le daría importancia porque no vas a estropear nada. ya te dijimos antes de abrir lo de la calefacción o vaciarlo por los manguitos, hazlo y verás como sale todo.
 
Volver
Arriba