chorritos
Forero Activo
- Ubicación
- Amposta, Spain
- Vehículo/s
- Sorento 200CV
Pues el problema que tenemos con el sorento de 4x4 automático, es que el selector que tenemos es 4x4 automático o reductora.
¿Como funciona?
Pues por defecto tenemos tracción en las ruedas traseras con un pequeño empuje constante en las delanteras, por si falta tracción delante, se la da automáticamente.
Todo esto está muy bien, pero:
1º- El coche consume más.
2º- Otra causa muy importante y que no te lo dicen cuando te lo compras, es que tienes que hacer un cruce de ruedas muy amenudo, no se tiene que apreciar ninguna diferencia de desgaste entre las ruedas delanteras, por que se puede romper la transmisión por medidas diferentes de rodadura.
3º- Si te gusta disfrutar del coche por pista, mejor solo con trasera.
Pues voy a contar un poco una historieta mostrando un brico que preparé para tres compañeros que tienen un sorento como el mío.
Pues como ya está todo montado y funcionando a la perfección, voy a empezar contando el montaje que he ido realizando durante la semana a tiempos muertos.
Pues este Martes Belén, Rufus y yo, llevamos a mi madre, mi hermana, mi tia y mi prima al aeropuerto de Barcelona, salimos a las 5:00 de la mañana, a las 7:00 estabamos en el aeropuerto, desayunamos y nos despedimos, a las 8:00 salíamos del aeropuerto con toda Barcelona para nosotros, así que nos metimos de lleno a hacer de turistas, en medio del fregao de los coches me llama capitán, "oye, que Laishe y yo queremos que nos hagas el invento ese de la tracción", yo, vale, ¿Para cuando?, "Pues mira, si te va bién, este sábado salimos a las 6:00 y a las 8:00 estamos en el taller", yo, po vale, hasta el sábado.
Automáticamente, llamo a Rovi, "Oye, a ver si te puedes escaquear y coger material para dos coches", dificilmente que se pueda escapar, se me ocurre llamarle otra vez cuando ya estaba por Tarragona y quedamos en la puerta de la tienda y mira la sorpresa "El padrí" estaba con el, ivan mal de tiempo, así que compro todo el material y se me ocurre comprar también para mi, nos despedimos y nos vamos para Amposta.
Al día siguiente empiezo con las dudas, jejeje, llamando a Rovi y con mensajes, voy solucionando mis dudas y al montaje.
Mira por donde que me llama Laishe y me dice, "Oye que Virutax también quiere juguete", joé, pues menos mal que cogí para tres.
Me dispongo a organizarme con los componentes y me doy cuenta que me faltan piezas y alguna que otra está equivocada, me voy a una tienda de electrónica que hay en Tortosa y ya puestos, compro material para mi, en primer lugar Rovi me comentó de poner el circuito en una cajita, ¿yo pensé y si no cabe? Pues te hize caso, compré cuatro cajitas, una para cada uno.
Con todo el material en la mesa, me dispongo a ir montando.
Empiezo por lo más complicado, la placa de pistas con los relés, diodo y resistencia cerámica.
Una vez montadas las tres cajetillas, marcadas con números y probadas, marchando tres de leds bicolor.
Esto ya ha sido más relajado de realizar, comprobados y marcados con números para saber el color y la masa.
Ya solo me quedan los conmutadores rotativos, vamos allá.
Ya los tengo comprobados con el multímetro y numerados.
Los he conectado provisionalmente y he comprobado su maniobra.
En el banco de pruebas los he probado y funcionan perfectamente, ahora falta probarlos insitu, jejeje.
Esperaremos a que virutax me pase las fotos que hizo y montaremos una pequeña croniquilla.
Pero para ir abriendo boca os subo un par de ellas.
¿Como funciona?
Pues por defecto tenemos tracción en las ruedas traseras con un pequeño empuje constante en las delanteras, por si falta tracción delante, se la da automáticamente.
Todo esto está muy bien, pero:
1º- El coche consume más.
2º- Otra causa muy importante y que no te lo dicen cuando te lo compras, es que tienes que hacer un cruce de ruedas muy amenudo, no se tiene que apreciar ninguna diferencia de desgaste entre las ruedas delanteras, por que se puede romper la transmisión por medidas diferentes de rodadura.
3º- Si te gusta disfrutar del coche por pista, mejor solo con trasera.
Pues voy a contar un poco una historieta mostrando un brico que preparé para tres compañeros que tienen un sorento como el mío.
Pues como ya está todo montado y funcionando a la perfección, voy a empezar contando el montaje que he ido realizando durante la semana a tiempos muertos.
Pues este Martes Belén, Rufus y yo, llevamos a mi madre, mi hermana, mi tia y mi prima al aeropuerto de Barcelona, salimos a las 5:00 de la mañana, a las 7:00 estabamos en el aeropuerto, desayunamos y nos despedimos, a las 8:00 salíamos del aeropuerto con toda Barcelona para nosotros, así que nos metimos de lleno a hacer de turistas, en medio del fregao de los coches me llama capitán, "oye, que Laishe y yo queremos que nos hagas el invento ese de la tracción", yo, vale, ¿Para cuando?, "Pues mira, si te va bién, este sábado salimos a las 6:00 y a las 8:00 estamos en el taller", yo, po vale, hasta el sábado.
Automáticamente, llamo a Rovi, "Oye, a ver si te puedes escaquear y coger material para dos coches", dificilmente que se pueda escapar, se me ocurre llamarle otra vez cuando ya estaba por Tarragona y quedamos en la puerta de la tienda y mira la sorpresa "El padrí" estaba con el, ivan mal de tiempo, así que compro todo el material y se me ocurre comprar también para mi, nos despedimos y nos vamos para Amposta.
Al día siguiente empiezo con las dudas, jejeje, llamando a Rovi y con mensajes, voy solucionando mis dudas y al montaje.
Mira por donde que me llama Laishe y me dice, "Oye que Virutax también quiere juguete", joé, pues menos mal que cogí para tres.
Me dispongo a organizarme con los componentes y me doy cuenta que me faltan piezas y alguna que otra está equivocada, me voy a una tienda de electrónica que hay en Tortosa y ya puestos, compro material para mi, en primer lugar Rovi me comentó de poner el circuito en una cajita, ¿yo pensé y si no cabe? Pues te hize caso, compré cuatro cajitas, una para cada uno.
Con todo el material en la mesa, me dispongo a ir montando.
Empiezo por lo más complicado, la placa de pistas con los relés, diodo y resistencia cerámica.





Una vez montadas las tres cajetillas, marcadas con números y probadas, marchando tres de leds bicolor.


Esto ya ha sido más relajado de realizar, comprobados y marcados con números para saber el color y la masa.
Ya solo me quedan los conmutadores rotativos, vamos allá.


Ya los tengo comprobados con el multímetro y numerados.
Los he conectado provisionalmente y he comprobado su maniobra.
En el banco de pruebas los he probado y funcionan perfectamente, ahora falta probarlos insitu, jejeje.

Esperaremos a que virutax me pase las fotos que hizo y montaremos una pequeña croniquilla.
Pero para ir abriendo boca os subo un par de ellas.


