Hola, ya me he presentado pertinentemente en el apartado así que saludos desde Elche (Ilici Emérita Augusta, Alicante).
Vengo de un seat ibiza del año 1998 con 82.000 km con motor 1.4 de 60 cv y he de decir que el coche sigue siendo una **** roca irrompible. Normalmente en autovía a 120 km/h va a unas 3100 rpm y aquí me viene la duda. Por lo que he leído en este foro, hay usuarios del río 1.2 85 cv que van a 120 km/h a unas 3200 rpm. En mi caso el ibiza, a pesar de tener solo 60 cv, siempre yendo solo, tiene mucha respuesta para seguir ganando velocidad sin problemas y manteniendo unas revoluciones relativamente comedidas. ¿Os pasa lo mismo con el río 1.2 85 cv pudiendo tener reserva de potencia para seguir ganando velocidad sin mermar mucho el consumo? Mi ibiza a 120 km/h a 3100 rpm gasta unos 7 litros. Vamos, que se supone que puede mantener sin problemas viajes largos cuando se estime oportuno, aunque en mi caso me interesa el río 1.2 85 cv porque el 70% de mis recorridos es por ciudad y alrededores con algo de autovía. No hay más que verme con un coche de unos 18 años con apenas unos 82.000 km.
Ayer visité el concesionario y me ofertan un río xtech 1.2 85 cv por unos 12.900 euros. Eso si, me ha encantado su interior con el volante y cambio en cuero que le da empaque al conjunto, pero sigo teniendo dudas. Hay rumores de que también kia va a poner el motor 1.0 100 cv y 120 cv en el río de nueva generación que se presentará a finales de año o comienzo del 2017. Dicen que esos motorcillos de cortacesped van muy muy bien y no sé muy bien que hacer todavía. No tengo ninguna prisa, pero por lo que sé el plan PIVE se acaba como mucho en abril.
Me siguen gustando mucho los motores simples atmosféricos como este 1.2 85 cv, pero tampoco le haría ascos a los nuevos motores turbotines, siempre que la fiabilidad esté demostrada.
Mi hermana por ejemplo recoge a principios de abril un ceed 1.0 120 cv 6 marchas y la verdad, depende de como le vaya con ese motorcillo cortacesped pienso ir entre este kia río 1.2 o esperarme... Y arriesgarme con el modelo totalmente renovado con los motores turbotines de 1.0 litro.
¿Y si kia se pasa de innovador y la caga en el diseño del nuevo río? La línea actual la veo muy simple y limpia y ojalá se mantenga ese aspecto muy limpio y bonito.
Bueno, espero vuestras opiniones... ¿Atmosférico 1.2 85 cv o turbo tricilindrico de 1.0 con 100 ó 120 caballos que van a venir con el nuevo río 2017?
Vengo de un seat ibiza del año 1998 con 82.000 km con motor 1.4 de 60 cv y he de decir que el coche sigue siendo una **** roca irrompible. Normalmente en autovía a 120 km/h va a unas 3100 rpm y aquí me viene la duda. Por lo que he leído en este foro, hay usuarios del río 1.2 85 cv que van a 120 km/h a unas 3200 rpm. En mi caso el ibiza, a pesar de tener solo 60 cv, siempre yendo solo, tiene mucha respuesta para seguir ganando velocidad sin problemas y manteniendo unas revoluciones relativamente comedidas. ¿Os pasa lo mismo con el río 1.2 85 cv pudiendo tener reserva de potencia para seguir ganando velocidad sin mermar mucho el consumo? Mi ibiza a 120 km/h a 3100 rpm gasta unos 7 litros. Vamos, que se supone que puede mantener sin problemas viajes largos cuando se estime oportuno, aunque en mi caso me interesa el río 1.2 85 cv porque el 70% de mis recorridos es por ciudad y alrededores con algo de autovía. No hay más que verme con un coche de unos 18 años con apenas unos 82.000 km.
Ayer visité el concesionario y me ofertan un río xtech 1.2 85 cv por unos 12.900 euros. Eso si, me ha encantado su interior con el volante y cambio en cuero que le da empaque al conjunto, pero sigo teniendo dudas. Hay rumores de que también kia va a poner el motor 1.0 100 cv y 120 cv en el río de nueva generación que se presentará a finales de año o comienzo del 2017. Dicen que esos motorcillos de cortacesped van muy muy bien y no sé muy bien que hacer todavía. No tengo ninguna prisa, pero por lo que sé el plan PIVE se acaba como mucho en abril.
Me siguen gustando mucho los motores simples atmosféricos como este 1.2 85 cv, pero tampoco le haría ascos a los nuevos motores turbotines, siempre que la fiabilidad esté demostrada.
Mi hermana por ejemplo recoge a principios de abril un ceed 1.0 120 cv 6 marchas y la verdad, depende de como le vaya con ese motorcillo cortacesped pienso ir entre este kia río 1.2 o esperarme... Y arriesgarme con el modelo totalmente renovado con los motores turbotines de 1.0 litro.
¿Y si kia se pasa de innovador y la caga en el diseño del nuevo río? La línea actual la veo muy simple y limpia y ojalá se mantenga ese aspecto muy limpio y bonito.
Bueno, espero vuestras opiniones... ¿Atmosférico 1.2 85 cv o turbo tricilindrico de 1.0 con 100 ó 120 caballos que van a venir con el nuevo río 2017?
Última edición: