Autonomía y consumo medio han mejorado mucho

Aimak Rokalno

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Carens 1.7 115cv Drive 5plazas
Hola. Recientemente he superado los 10mil km con mi Carens 1.7 115cv. Seguramente debido a que la mayoría de kilometros los hago en carretera, he notado como el consumo medio ha bajado hasta el rango 5.5-5.7 litros en cada depósito. Además la atunomía ha ido incrementando y ya son dos depósitos que consigo hacer poco más de 1000km. ¿Qué tal son los número que os salen?

Os dejo una captura de mi tabla con los repostajes que llevo

mileage.PNG
 
Osti, que metódico. Buen trabajo. Es la mejor manera de conocer bien el coche.
A mí me salen números parecidos. Depende mucho de la velocidad media del viaje. Se nota mucho al ir a 90 o a 110.
 
Cierto. Muy buen control.
Me alegra saber que el consumo aun puede mejorar en mi caso.
Viendo tu tabla, actualmente con 3000 Km es bastante similar a cuando tu estabas en ese rango...
Saludos
 
sí, yo a 110 aprox de media en los viajes, logro entrar en los 900-925 hasta que salta la reserva
 
Gracias por los comentarios.

Una cosilla que olvidé mencionar. El salto a los 1000km de autonomia lo he conseguido gracias a que lleno el depósito hasta la boquilla. También es la mejor manera que se me ocurre para siempre comenzar con los mismos litros. Cuando conduzco intento evitar acelerones, uso mucho el regulador de velocidad y siempre vigilo el indicador de consumo instantáneo.

En la gasolinera completo los datos en un formulario web que me he hecho y pongo a cero los contadores de trip-B y consumo medio. Si os encontraís con un tipo que tarda mucho en salir después de repostar, podría ser yo :laugh:
 
Yo obtengo muchos datos utilizando la app fuelio. Va muy bien, la recomiendo. Yo no puedo conseguir esos datos por tener que pisarle por las mañana. El mio hoy hará los 10000km y no consigo bajarlo de 6,2 la velocidad q llevó son 110-130, media de 90km de autovía 20 de callejeo diarios
 
Aimak, ¿por qué no calculas el consumo real? Es fácil sabiendo los kilómetros y los litros consumidos.

Aquí os pongo yo el control que llevo sobre el Carens de gasolina para comparar. Como véis mi media es de 9,275l/100, aunque hay que hacer varias apreciaciones:

- Mi consumo es el real, no el estimado por el ordenador de abordo (que como media marca 0,84l/100 menos que el consumo real).
- Llevo las 4 ruedas de invierno, que consumen aproximadamente medio litro más a los 100.
- Mi consumo es aproximadamente 40% urbano, cuando hago 100% autovía el consumo real no llega a 8l/100 reales.
- Suelo ir con prisa, cuando lo lleva mi mujer el consumo baja casi medio litro.

Yo la verdad que me arrepiento de haber cogido gasolina, tenía que haberme gastado 1700€ más y haber pillado el diésel, pero bueno, lo hecho hecho está y me consuela que SE SUPONE que el gasolina tendrá menos averías y el mantenimiento es más barato, pero yo calculé el período de amortización de diésel frente a gasolina en 9 años y viendo los consumos calculo que realmente será de 6 o 7 como mucho.



consumo.jpg
 
Aimak, ¿por qué no calculas el consumo real? Es fácil sabiendo los kilómetros y los litros consumidos.

Aquí os pongo yo el control que llevo sobre el Carens de gasolina para comparar. Como véis mi media es de 9,275l/100, aunque hay que hacer varias apreciaciones:

- Mi consumo es el real, no el estimado por el ordenador de abordo (que como media marca 0,84l/100 menos que el consumo real).
- Llevo las 4 ruedas de invierno, que consumen aproximadamente medio litro más a los 100.
- Mi consumo es aproximadamente 40% urbano, cuando hago 100% autovía el consumo real no llega a 8l/100 reales.
- Suelo ir con prisa, cuando lo lleva mi mujer el consumo baja casi medio litro.

Yo la verdad que me arrepiento de haber cogido gasolina, tenía que haberme gastado 1700€ más y haber pillado el diésel, pero bueno, lo hecho hecho está y me consuela que SE SUPONE que el gasolina tendrá menos averías y el mantenimiento es más barato, pero yo calculé el período de amortización de diésel frente a gasolina en 9 años y viendo los consumos calculo que realmente será de 6 o 7 como mucho.



Ver el archivo adjunto 14036

sí que gasta el tuyo...
 
Hola Davidsap. Gracias por la sugerencia. Lo he incluido en mi tabla como puedes ver debajo. Ocurre que no me convence usar el dato de litros repostados para hacer el cálculo de consumo porque "depósito lleno" no siempre son los mismo litros. Quizás ahora que lleno el depósito hasta la boca el cálculo sea más cercano a la realidad. Tienes razón que el ordenador de abordo no ofrece datos precisos, ni de consumo ni km recorridos. De los km restantes mejor no hablar.

mileage2.PNG


Aimak, ¿por qué no calculas el consumo real? Es fácil sabiendo los kilómetros y los litros consumidos.

Aquí os pongo yo el control que llevo sobre el Carens de gasolina para comparar. Como véis mi media es de 9,275l/100, aunque hay que hacer varias apreciaciones:

- Mi consumo es el real, no el estimado por el ordenador de abordo (que como media marca 0,84l/100 menos que el consumo real).
- Llevo las 4 ruedas de invierno, que consumen aproximadamente medio litro más a los 100.
- Mi consumo es aproximadamente 40% urbano, cuando hago 100% autovía el consumo real no llega a 8l/100 reales.
- Suelo ir con prisa, cuando lo lleva mi mujer el consumo baja casi medio litro.

Yo la verdad que me arrepiento de haber cogido gasolina, tenía que haberme gastado 1700€ más y haber pillado el diésel, pero bueno, lo hecho hecho está y me consuela que SE SUPONE que el gasolina tendrá menos averías y el mantenimiento es más barato, pero yo calculé el período de amortización de diésel frente a gasolina en 9 años y viendo los consumos calculo que realmente será de 6 o 7 como mucho.

Ver el archivo adjunto 14036
 
Para el que le interese, aunque creo haberlo leído ya en algún sitio, también hay apps que sirven para esto mismo, como Spritmonitor o Fuelio.
El primero también se puede ver a través de una web.

Un saludo
 
Hola Davidsap. Gracias por la sugerencia. Lo he incluido en mi tabla como puedes ver debajo. Ocurre que no me convence usar el dato de litros repostados para hacer el cálculo de consumo porque "depósito lleno" no siempre son los mismo litros. Quizás ahora que lleno el depósito hasta la boca el cálculo sea más cercano a la realidad. Tienes razón que el ordenador de abordo no ofrece datos precisos, ni de consumo ni km recorridos. De los km restantes mejor no hablar.

mileage2.PNG


Claro, para que el dato de consumo real sea coherente tienes que llenar siempre el depósito a tope, da igual cuántos litros te queden para acabarlo pero siempre tiene que ser a tope. En mi caso que es gasolina, no hace tanta espuma pero en el caso del diésel hay que aegurarse que realmente está lleno de gasoil y no hay espuma si quieres ser todavía más certero, pero si siempre lo llenas la varianza es mínima.

En cuanto a los kilómetros que quedan para repostar es bastante gracioso comprobar que cada kilómetro recorrido resta dos o tres a los kilómetros que quedan jajajaja
 
Mi diferencia entre consumo real (con fuelio desde el primer repostaje y con 11000km), del consumo estimado del ordenador, sólo marca diferencia de 0,1, es decir, el ordenador da 6,2 y fuelio me dice que el Real es 6,3. Teniendo en cuenta que el ordenador lo he reseteado un par de veces, lo veo perfecto, es decir, el ordenador lo ajusta bastante bien
 
Mi diferencia entre consumo real (con fuelio desde el primer repostaje y con 11000km), del consumo estimado del ordenador, sólo marca diferencia de 0,1, es decir, el ordenador da 6,2 y fuelio me dice que el Real es 6,3. Teniendo en cuenta que el ordenador lo he reseteado un par de veces, lo veo perfecto, es decir, el ordenador lo ajusta bastante bien

Pues el mío marca 0,84l/100 de más como media, a veces llega a un litro, no entiendo porqué. Igual es para que los que tenemos gasolina no nos asustemos tanto jejeje
 
Yo tengo una tabla parecida pero en vez de apuntar cuantos kilómetros haces con un deposito, miraba cuanto me consumía en un tramo concreto de autovía con el control de crucero.

A ver si la rescato. Probaba a distintas velocidades y marcas de diesel.

Y que recuerde el consumo siempre era el mismo. Daba igual si el coche era nuevo o tenía 30000km con el aceite recién cambiado.
 
La verdad que con el control de crucero veo que gasta menos y yo sí que he aprendido a utilizar la inercia para ahorrar combustible. Os habéis dado cuenta de que al soltar el gas, pierde muy poco de velocidad? Supongo que será por el peso y tener muy buenos rodamientos, mi Astra, si suelto el gas, casi se frena solo
 
Buenos días compañeros, tras mis primeras 24 horas con mi nueva Carena 115, el consumo medio ( sin star&stop) tras 90 km en mixto, me sale en 5,7. Espero cojerle el punto al sonido, ya q está muy aislado y llegar a los 5,5.
Un saludo
 
Solo como apunte, este depósito último es el que más me ha durado, con 54.000 km, y haciendo más o menos lo mismo de siempre. (casi todo autovía a unos 110-115km/h - 2000 Rmp) sin entrar en reserva (es más ponía que tenía una autonomía de más de 250 km todavía) hice más de 950 km.

Lo cierto es que cuando lo llené la otra vez, llegó a rebosar el gasoil, quizá estaba hasta arriba y por eso esos km. De ordenador marcaba 5.1 de media.

Un saludo.
 
Por cierto. ¿Quién ha llegado más lejos en reserva? Igual un día me lío la manta a la cabeza y con una garrafa de 5 litros de diesel me lanzo a agotar la reserva.
 
No os fiéis, yo con la reserva buscando gasolinera, me ponía 95km de autonomía, seguidamente 60km y de repente - - km. Menos mal que estaba a medio kilómetro de la gasolinera. Además al poner las rayitas el coche perdió toda la potencia
 
Volver
Arriba