Aparcar kia niro HEV

Eiger

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro HEV 2022
Tengo un nuevo Kia Niro 2022. Antes de comprar el coche vimos un montón de vídeos en You Tube sobre la conducción de coches automáticos. Se insistía mucho en que al parar el coche, primero se activara el freno de mano y después se pusiera la P (el motivo era para no dañar la transmisión). Se consultó con el comercial de Kia, que corroboró ese orden. Sin embargo, no he encontrado nada en el manual que recomiende este orden, sino a la inversa. En el apartado 6-23 dice "después de que el vehículo se haya detenido, asegúrese de que la marcha este en P (estacionamiento), accione el freno de estacionamiento y apague el vehículo ". Así que el orden que recomienda el manual es distinto al recomendado por otros. ¿Alguien conoce algo más sobre este tema? Muchas gracias.
 
No pone nada... pero es lo más recomendable, para no dañar la transmisión.

Una vez parado, poner N, luego poner el freno de mano y finalmente pone P.

Con ello consigues que el que aguante el "peso" es el freno, y no transmisión.

Resumiendo, que haciendolo así, te durará más.
 
Tengo un nuevo Kia Niro 2022. Antes de comprar el coche vimos un montón de vídeos en You Tube sobre la conducción de coches automáticos. Se insistía mucho en que al parar el coche, primero se activara el freno de mano y después se pusiera la P (el motivo era para no dañar la transmisión). Se consultó con el comercial de Kia, que corroboró ese orden. Sin embargo, no he encontrado nada en el manual que recomiende este orden, sino a la inversa. En el apartado 6-23 dice "después de que el vehículo se haya detenido, asegúrese de que la marcha este en P (estacionamiento), accione el freno de estacionamiento y apague el vehículo ". Así que el orden que recomienda el manual es distinto al recomendado por otros. ¿Alguien conoce algo más sobre este tema? Muchas gracias.
Yo tuve la misma duda que tú al leer exactamente el mismo texto en el manual. Al final lo hago como lo explican aquí la mayoría en el foro y tiene su lógica
 
Estoy totalmente de acuerdo. Envié un mensaje a Kia España y han respondido. Lamentablemente, solo dicen que si tengo alguna duda pregunte en mi concesionario ¿? Un amigo taxista recomienda lo mismo, primero freno y luego P.
 
Estoy totalmente de acuerdo. Envié un mensaje a Kia España y han respondido. Lamentablemente, solo dicen que si tengo alguna duda pregunte en mi concesionario ¿? Un amigo taxista recomienda lo mismo, primero freno y luego P.
Exacto luego ya para rizar el rizo hay gente que antes de poner freno ponen N , luego freno mano y final P.
Me parece que esto es opcional , lo que está claro es primero freno mano luego P.
Haz una prueba que yo hice un día por ejemplo en el parking o en un sitio controlado. Con el coche en D , freno de pie apretado abres una puerta y se pone en P solo , eso está bien como urgencia y medida de seguridad
 
Y el auto hold lo recomendáis llevarlo o mejor hacerlo tú manualmente como explicáis?
 
Y el auto hold lo recomendáis llevarlo o mejor hacerlo tú manualmente como explicáis?
Yo lo llevo puesto para los semaforos y las paradas y tal, pero para aparcar lo saco. Aparcar con autohold es un rollo y casi peligroso, porque gestionar el tacto de la arrancada es un poco brusco para maniobras finas.
 
Yo recomiendo no tenerlo activado si no queréis llevaros un susto en el garaje.
Hablando de aparcamiento en el garaje. Un acierto en el diseño del coche.
La carrocería del coche está diseñada de manera que si os pegáis demasiado al lateral en un garaje, el coche toca antes en la pared o columna con el protector de la rueda (el de color negro piano) que con la chapa. Lo digo porque ya lo he experimentado/sufrido.
 
Exacto luego ya para rizar el rizo hay gente que antes de poner freno ponen N , luego freno mano y final P.
Me parece que esto es opcional , lo que está claro es primero freno mano luego P.
Haz una prueba que yo hice un día por ejemplo en el parking o en un sitio controlado. Con el coche en D , freno de pie apretado abres una puerta y se pone en P solo , eso está bien como urgencia y medida de seguridad

lo primero es la P,que bloquea el coche desctiva las marchas y protege la trasmision.(la P es de Parquing).en los coches con freno de mano automatico (no es el caso del niro,que solo es electrico)el freno de mano se activa al dar star/stop,pero antes pon la P si o si.de echo en el niro si pones la P y paras el motor y esta en pendiente se pondra el freno de mano,solo en ese caso se pone automaticamente,no hay que estar sujetando con el pedal ni nada por el estilo.
 
Última edición por un moderador:
No sé si hago lo correcto al subir de nuevo este tema que lleva ya un tiempo parado, pero...

Esta misma semana me han dado ya el Niro, versión Drive, por aquello de querer, en mi escaso conocimiento, cuidar la caja de cambios y que ésta no me de problemas nunca (ojalá), le pregunté al comercial cual es la forma correcta de detener el vehículo para pararlo y bajarme. Me indicó que la forma correcta es, con el auto hold activado, habiendo detenido el vehículo, no hay que hacer absolutamente nada más, le das al botón de START/STOP y lo "apagas", y ya el propio coche, y así lo he visto, activa el freno de mano, la P (creo).

Es cierto que para aparcar el auto hold, por lo que he visto hasta ahora, es mas que recomendable apagarlo, tras mi primer aparcamiento sin desactivarlo, y asustarme de lo complicado que me pareció, al poco me informé y vi que, efectivamente, con el apagado es mucho mas sencillo aparcar, por lo tanto, si lo llevas activo durante la conducción, a la hora de aparcarlo, hay que desactivarlo, y a continuación, volverlo a activar, para que sea el propio coche el que active el freno de mano, etc., un poco engorroso, pero será cuestión de acostumbrarse, como todo.

Quería preguntar si lo hacéis como me han indicado a mí o de alguna otra manera.
 
Sí. En mi Niro Phev el Autohold da sustos si lo llevas activado y pretendes aparcar con poco espacio ya que no va fino y da como tirones. Yo lo quito ya que va mucho más suave. El Autohold lo veo más para cuestas o estando en N en llano en un semáforo para asegurarte que el coche no se mueve y ya al salir de continuo lo quito.
 
Sí. En mi Niro Phev el Autohold da sustos si lo llevas activado y pretendes aparcar con poco espacio ya que no va fino y da como tirones. Yo lo quito ya que va mucho más suave. El Autohold lo veo más para cuestas o estando en N en llano en un semáforo para asegurarte que el coche no se mueve y ya al salir de continuo lo quito.
Tal y como dices, aparcar con el Auto Hold activado, es incómodo y peligroso. De hecho yo sólo lo uso cuando en ciudad tengo que estar parando continuamente (semáforos, calles con atascos). Para aparcar sin él activado, es tan sencillo como activar el freno de mano, cuando el coche ya está parado y colocado y, por último, pulsar start/stop para parar el motor. Si lo haces al revés, el coche pega un pequeño tirón, que en cuesta te indica claramente que el coche queda retenido por la transmisión y no por el freno de mano. No creo que eso sea bueno. Cuando vuelves a poner en marcha el coche, no es necesario desactivar el freno de mano, pues se desactiva automáticamente (en algunas ocasiones te pide que lo desconectes, pero desconozco la razón).
 
No sé si hago lo correcto al subir de nuevo este tema que lleva ya un tiempo parado, pero...

Esta misma semana me han dado ya el Niro, versión Drive, por aquello de querer, en mi escaso conocimiento, cuidar la caja de cambios y que ésta no me de problemas nunca (ojalá), le pregunté al comercial cual es la forma correcta de detener el vehículo para pararlo y bajarme. Me indicó que la forma correcta es, con el auto hold activado, habiendo detenido el vehículo, no hay que hacer absolutamente nada más, le das al botón de START/STOP y lo "apagas", y ya el propio coche, y así lo he visto, activa el freno de mano, la P (creo).

Es cierto que para aparcar el auto hold, por lo que he visto hasta ahora, es mas que recomendable apagarlo, tras mi primer aparcamiento sin desactivarlo, y asustarme de lo complicado que me pareció, al poco me informé y vi que, efectivamente, con el apagado es mucho mas sencillo aparcar, por lo tanto, si lo llevas activo durante la conducción, a la hora de aparcarlo, hay que desactivarlo, y a continuación, volverlo a activar, para que sea el propio coche el que active el freno de mano, etc., un poco engorroso, pero será cuestión de acostumbrarse, como todo.

Quería preguntar si lo hacéis como me han indicado a mí o de alguna otra manera.
hola ,el niro no activa el freno de mano por que es electronico ,que no automatico.marcas como TOYOTA,RENAULT ,AUDI ................ al terminar de aparcar pones la P y se activa automaticamente el freno de mano.Al terminar de aparcar (sin el AUTO HOLD , que es un poco coñazo) como sigues pisando el freno ,por que si no no vas a poder actuar sobre el cambio,pones freno de mano-P -apagar. o P -freno de mano-apagar ,ES indiferente por que estas pisando el freno.
 
Pues lo tengo comprobado, en mi Niro HEV Drive, entregado hace menos de un mes, con el auto hold activo, es decir, parado, le doy al boton de START/Stop para apagar ( indistintamente con la D o con la N, me imagino que con la R también) y el propio vehículo solo activa la P del parking y a los pocos segundos activa el freno de mano.
Aunque para aparcar es mucho mas como sin el auto hold, cuando termino de aparcar, lo vuelvo a activar y apago el coche, menos engorroso que teniendolo tú que hacerlo de manera manual.
 
Corregidme si me equivoco y me estoy cargando algo

(1) Parada en semáforo en llano o cuesta: freno de pie + rosca a N + autohold + suelto pedal freno (y aqui si que es verdad que en la pantalla sale el mensaje: en marcha N pulsar P en la rosca, pero nunca lo hago, siempre pongo el autohold)
(2) Salida de semáforo: freno de pie + rosca a D + acelero (y quito o dejo el autohold)
(3) Parada definitiva: freno de pie + rosca a N + start/stop (solo en la calle le pongo el freno eléctrico)
 
Corregidme si me equivoco y me estoy cargando algo

(1) Parada en semáforo en llano o cuesta: freno de pie + rosca a N + autohold + suelto pedal freno (y aqui si que es verdad que en la pantalla sale el mensaje: en marcha N pulsar P en la rosca, pero nunca lo hago, siempre pongo el autohold)
(2) Salida de semáforo: freno de pie + rosca a D + acelero (y quito o dejo el autohold)
(3) Parada definitiva: freno de pie + rosca a N + start/stop (solo en la calle le pongo el freno eléctrico)
No es recomendable para la transmisión cambiar a neutro cada vez que paras. No es como un coche con marchas manuales. Si pones el autohold, lo dejas conectado desde que arrancas y te olvidas de tener que mantener pisado el freno para retener el vehículo, pero para aparcar te puede dar algún susto. Lo puedes desactivar solo para esto.
 
Pues si. Tienes razón. Acabo de ver videos entre ellos uno de Calero y todos coinciden en que cambiar a N en semáforo por muy tranquilo que uno se pueda quedar lo que hace es hacer trabajar la transmisión de D a N y vuelta de N a D.
De la misma manera estando en D pisando el freno o poniendo el Autohold lejos de lo que también uno pueda pensar de que se está reteniendo el motor esto no tiene efecto negativo en la transmisión.
Así que como dices lo correcto es ir en D con el autohold, menos para aparcar por su reacción brusca.
Al final la conducción se hace así más sencilla.
 
Volver
Arriba