Aire acondicionado estropeado

Katnis75

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed
Buenas!
Tengo un Ceed 1.0 100cv de 2017.
Me ha dejado de funcionar el aire acondicionado y me gustaría cambiarle el filtro por mi misma por si acaso es eso, antes de llevarlo al taller.
Alguien sabe qué filtro tengo que comprar?
Y se encuentra bajo la guantera, verdad?
Agradezco toda la ayuda que me podáis dar…
Muchas gracias por adelantado
 
Buenas!
Tengo un Ceed 1.0 100cv de 2017.
Me ha dejado de funcionar el aire acondicionado y me gustaría cambiarle el filtro por mi misma por si acaso es eso, antes de llevarlo al taller.
Alguien sabe qué filtro tengo que comprar?
Y se encuentra bajo la guantera, verdad?
Agradezco toda la ayuda que me podáis dar…
Muchas gracias por adelantado
No es problema de filtro, lo más normal es que le falte carga, tendras que ir a cargarlo y que te revisen el porque se ha descargado ya que lo más seguro es que tenga una fuga que se deberá de reparar.
 
Yo creo que lo primero antes de dar un diagnóstico es aclarar cuales son los síntomas. Cuando dices "me ha dejado de funcionar el aire acondicionado" te refieres a:

1- Sale aire caliente.
2- No sale aire.
3- Sale poco caudal de aire.
4- Sale aire fresco pero no mucho.
5- Funciona un rato y luego deja de enfriar.

Hay muchos escenarios, y cada uno pueden apuntar a una avería distinta.

Saludos.
 
Yo creo que lo primero antes de dar un diagnóstico es aclarar cuales son los síntomas. Cuando dices "me ha dejado de funcionar el aire acondicionado" te refieres a:

1- Sale aire caliente.
2- No sale aire.
3- Sale poco caudal de aire.
4- Sale aire fresco pero no mucho.
5- Funciona un rato y luego deja de enfriar.

Hay muchos escenarios, y cada uno pueden apuntar a una avería distinta.

Saludos.
Claro, es verdad que lo he dicho de manera muy general. Perdón .
Lo que ocurre es que sale aire pero caliente, vamos, de la temperatura de la calle con el mismo caudal de siempre…
 
Claro, es verdad que lo he dicho de manera muy general. Perdón .
Lo que ocurre es que sale aire pero caliente, vamos, de la temperatura de la calle con el mismo caudal de siempre…

En ese caso lo más probable es que tengas una fuga de gas, como te han comentado. Aunque también podría ser un fallo en la centralita que gestiona la mezcla de aire frío/caliente de climatizador, pero lo más probable es lo del gas. Y si no tiene gas, es porque hay una fuga, porque por mucho que te intenten vender los talleres que hay que recargar el sistema, lo cierto es que un sistema sano no necesita que le carguen el gas, porque el gas se mantiene (te lo digo con conocimiento porque tengo un Toyota Corolla con 21 años al que jamás se le ha recargado el gas y no te puedes imaginar como enfría).

Te recomiendo que, dado que lo tienes fuera de garantía, lo lleves a un taller que estén especializados en reparación de sistemas de aire acondicionado, ya que muchos talleres no tienen conocimientos, maquinaria, o ganas para encontrar y reparar fugas en el sistema, y a lo único que se limitan es a recargar, y si la fuga no es muy grande, te pueden solucionar el problema durante unos meses, y luego volver a tener el mismo problema, habiendo pasado la garantía de la reparación (que son sólo 3 meses) y tú seguirás con el problema.

Saludos.
 
En ese caso lo más probable es que tengas una fuga de gas, como te han comentado. Aunque también podría ser un fallo en la centralita que gestiona la mezcla de aire frío/caliente de climatizador, pero lo más probable es lo del gas. Y si no tiene gas, es porque hay una fuga, porque por mucho que te intenten vender los talleres que hay que recargar el sistema, lo cierto es que un sistema sano no necesita que le carguen el gas, porque el gas se mantiene (te lo digo con conocimiento porque tengo un Toyota Corolla con 21 años al que jamás se le ha recargado el gas y no te puedes imaginar como enfría).

Te recomiendo que, dado que lo tienes fuera de garantía, lo lleves a un taller que estén especializados en reparación de sistemas de aire acondicionado, ya que muchos talleres no tienen conocimientos, maquinaria, o ganas para encontrar y reparar fugas en el sistema, y a lo único que se limitan es a recargar, y si la fuga no es muy grande, te pueden solucionar el problema durante unos meses, y luego volver a tener el mismo problema, habiendo pasado la garantía de la reparación (que son sólo 3 meses) y tú seguirás con el problema.

Saludos.
Muchas gracias por la explicación. Me ha quedado muy claro.
Vamos que es una avería de las grandes…
Intentaré buscar un taller especializado a ver si lo encuentro.
Había pensado llevarlo a la casa oficial. Qué opináis? O mejor busco otro?
 
Muchas gracias por la explicación. Me ha quedado muy claro.
Vamos que es una avería de las grandes…
Intentaré buscar un taller especializado a ver si lo encuentro.
Había pensado llevarlo a la casa oficial. Qué opináis? O mejor busco otro?
Ni se te ocurra llevarlo a la casa oficial. Como te han dicho busca en taller especializado que lo más seguro es que no se una avería "de las grandes".
 
Muchas gracias por la explicación. Me ha quedado muy claro.
Vamos que es una avería de las grandes…
Intentaré buscar un taller especializado a ver si lo encuentro.
Había pensado llevarlo a la casa oficial. Qué opináis? O mejor busco otro?


no necesariamente podría ser un fusible...un relé.....en mi anterior coche eso es lo que se estropeo un chip que va en el compresor en los talleres tipo aurgui....,norauto etcc. hacen un diagnostico antes de...le enchufan la maquina y sale donde esta el fallo y mas menos lo que pudiera costar
 
no necesariamente podría ser un fusible...un relé.....en mi anterior coche eso es lo que se estropeo un chip que va en el compresor en los talleres tipo aurgui....,norauto etcc. hacen un diagnostico antes de...le enchufan la maquina y sale donde esta el fallo y mas menos lo que pudiera costar

Como sea un poco complicada la avería en Norauto, Aurgi etc no te la van a saber resolver, te van a decir, tiene fuga de gas, pero no te van a decir ni donde ni nada. Yo a esos talleres no lo llevaría ni para hacer un cambio de aceite, imagínate para que me diagnostiquen una avería. Lo barato sale caro, mejor ponerse desde un principio en manos de verdaderos profesionales y pagar sólo una vez, que en la casa del pobre el dinero siempre se paga dos veces, la primera para intentar ahorrar, y la segunda la que tenías que haber tomado como primera opción para que realmente te resuelvan el problema.

Saludos.
 
Volver
Arriba