Aceite sintetico 5W30 C3 para Ceed 2.0 CRDI 140cv

azotador99

Forero Activo
Ubicación
Un cañailla entre Baza y Granada
Vehículo/s
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Creo que tengo meridianamente claro que este es el aceite para mi Ceed del 2009. Lo que no tengo tan claro es como le va a ir desde la ultima vez que se lo pusieron a los 220.000km, ahora tiene 280.000km. desde entonces en los conces oficiales le han puesto 10W40 semisintetico y no se por qué, pero me preocupa que se hayan creado muchos barnices y el 5W30, con su mayor efecto detergente, los arranque y me colmate/tapone el filtro del aceite, con fatales consecuencias. Hay varias opciones:
- Debo, preocuparme?
- Hecho 5W30 C3 y punto, no me procupo?
- Sigo con el 10W40 que es lo ultimamente he usado?

Como siempre, gracias al grupo.
 
Creo que tengo meridianamente claro que este es el aceite para mi Ceed del 2009. Lo que no tengo tan claro es como le va a ir desde la ultima vez que se lo pusieron a los 220.000km, ahora tiene 280.000km. desde entonces en los conces oficiales le han puesto 10W40 semisintetico y no se por qué, pero me preocupa que se hayan creado muchos barnices y el 5W30, con su mayor efecto detergente, los arranque y me colmate/tapone el filtro del aceite, con fatales consecuencias. Hay varias opciones:
- Debo, preocuparme?
- Hecho 5W30 C3 y punto, no me procupo?
- Sigo con el 10W40 que es lo ultimamente he usado?

Como siempre, gracias al grupo.
Lo único que puede pasar es que te consuma aceite, si es así con volver al anterior a echarle 10w40 listo. De todas formas siempre digo lo mismo, si algo va bien, para que cambiar? Ademas en el manual que aceite recomienda?
 
Lo único que puede pasar es que te consuma aceite, si es así con volver al anterior a echarle 10w40 listo. De todas formas siempre digo lo mismo, si algo va bien, para que cambiar? Ademas en el manual que aceite recomienda?
Te pongo lo que especifica el manual. Aceite ACEA C3 para coches con CPF (Filtro de particulas catalizado). Habla de consideraciones de temperaturas ambientes de los lugares donde se vive y recomienda 15W40, 10W30, 5W30, y 0W30(este solo para zonas de mucho frio). No especifica que sea sintético, pero si que sea de calidad, o sea que mejor sintetico.
Como ves, el 10W40 que me ponen, ni lo contemplan, pero son consideraciones de temperatura, aunque sea semisintetico. Yo me moveré en la zona de Granada, donde en verano caen 40ºC varias semanas y hasta -5ºC en invierno, España, al fin y al cabo.
Por ejemplo el aceite Shell Helix Ultra ECT C3 5w30 cumple con todo eso.
 
Ya esta el cambio de aceite hecho a in sintético 5W30 marca nisupu (en el taller no me han dicho que marca era). No he notado nada raro en el comportamiento del coche e un viaje de 200km. Subjetivamente, menos ruido motor.
 
Yo uso el total quarz 9000 energy 5w40 desde hace años, lo cambié por que el que ponían en el conce 10w30 se le no taba más basto el motor.. más sonido y más retencion.. desde entonces siempre total y como un reloj, ahora que le toca el cambio le añadiré ceratec para mejorar el rozamienro de piezas que ya con 145000 km hay que empezar a mimarlo más ...
 
Yo uso el total quarz 9000 energy 5w40 desde hace años, lo cambié por que el que ponían en el conce 10w30 se le no taba más basto el motor.. más sonido y más retencion.. desde entonces siempre total y como un reloj, ahora que le toca el cambio le añadiré ceratec para mejorar el rozamienro de piezas que ya con 145000 km hay que empezar a mimarlo más ...
Imagino que notarías el motor más áspero en frío, no? En caliente sería al revés.
 
Imagino que notarías el motor más áspero en frío, no? En caliente sería al revés.
Que va. En frío sobre todo en el arranque le cuesta menos y sonaba menos... Ya son años y no recuerdo exactamente pero mejora bastante
 
Que va. En frío sobre todo en el arranque le cuesta menos y sonaba menos... Ya son años y no recuerdo exactamente pero mejora bastante
Ya ya, eso digo, ya que en frío si, porque es menos viscoso, pero en caliente pasara justamente lo contrario, ya que el 5W-40 es menos viscoso a temperatura de servicio, pudiendo aumentar ruido y el consumo del motor una ves que ya está caliente (que por cierto, como normal general es mucho más tiempo en que el motor trabaja en caliente que en frio).
PD: Perdón quise decir que el 5W40 en caliente es mas viscoso que el 10W30.
 
Última edición:
Si esa es la lógica ... Pero no sé a mí me parece que va mejor que con el aceite 10w30, también al ser menos denso en caliente y enfrió la bomba no trabaja tanto ...en esto es lo de siempre probar y quedarte con lo que mejor te vaya ..jejej
 
Yo uso el total quarz 9000 energy 5w40 desde hace años, lo cambié por que el que ponían en el conce 10w30 se le no taba más basto el motor.. más sonido y más retencion.. desde entonces siempre total y como un reloj, ahora que le toca el cambio le añadiré ceratec para mejorar el rozamienro de piezas que ya con 145000 km hay que empezar a mimarlo más ...
El 5W40 empezaron a ponerle a mi coche en un concesionario KIA de Granada en los 3 ó 4 primeros mantenimientos. Luego al levarlo a Ciudad Real, en un concesionario le pusieron 5W30 un par de veces, y luego en otro, ya le ponian siempre el 10W40, que es el que ha estado usando los ultimos cambios. Lo que he notado con el 5W30 es que no se ennegrece tan rápido como el 10W40, llevo 500km con él y el 10W40 ya estaba negruzco con esos km. Lo iré viendo, ya que le voy a hacer 800km semanales duante un mes o así, si me dura el coche claro :):):)
 
Pues ya llevo recorridos 3.500km tras el cambio. Ya empieza a oscurecerse el aceite y se ve mejor su nivel. Está a unos 5 mm del maximo. Como antes estaba muy claro y no se distinguia muy bien el maximo, no puedo deciros lo que ha bajado en esos km. A partir de ahora lo vigilaré.
 
Bueno, ya he cambiado nuevamente el aceite por un 5W30 creo que Shell (de granel de un deposito del taller que nisupu sabe si lo es). Lo que he notado son todo mejoras con respecto al 10W40 semisintetico que habitualmente le ponian. Mejora en arranque y movimiento en frio sobre todo, menos rumorosidad del motor, tarda mas en ennegrecerse (sobre 7.000km). Lo que menos me gusta, que al principio es casi imposible ver la marca que deja en la varilla del nivel. Ha consumido sobre 1/3 del nivel entre el maximo y el mínimo de la varilla, o sea que estaba en nivel de seguridad. El anterior aceite no movía el nivel en absoluto, siempre al maximo. Ahora toca mover el coche a temperaturas mas calidas, y si dura, para Julio o asi le hare el siguiente cambio, a 1000km/semana es lo que hay.
 
Volver
Arriba