Hola, tengo unas dudas tremendas entre el 140 y el 136 diesel, solo haré autovía ya que lo quiero para trabajar y algún viaje.
Mi casa del trabajo entre ida y vuelta son 46 km, al año entre una cosa y otra, no creo que llegue a 12mil pero sin embargo al ser autovía el fap y la egr no deben tener problemas.
También tengo la duda por el peso y la aerodinámica.
En fin, cual creéis que me merece la pena?
Mas allá de hablar de casos generales y suposiciones ambiguas, vamos a exponer tu caso con números para ver que es lo que te interesa mas.
Sabiendo que ha día de hoy, el precio medio del un litro de gasolina es de 1,33 Euros/l y que el precio de los dos gasóleos disponibles (el normal y el Premium) es de 1,25 Euors/L y 1,34 Euros/l respectivamente, sabido esto y que la diferencia de consumo medio entre el motor 1.4 TGDI 140 CV y el 1.6 CRDI 136 CV es de entorno de 1,5 litros a favor del diésel, vamos hacer unos cálculos rápidos y ver económicamente cual es mas rentable.
Con los primicias citadas anteriormente se puede llegar a lo siguiente:
Recorrer 100 km con el motor CRDI usando Diésel normal es 2.45 Euros mas barato que hacerlo con el motor TGDI. En cambio si usamos Diésel Premium en el motor CRDI el ahorro seria 1.91 Euros aun a favor del motor CRDI.
Sabiendo, según has citado en tu mensaje, que el motor CRDI tiene un sobre coste de adquisición de 800 Euros respecto al motor TGDI, podemos calcular que para amortizar dicho sobre coste del motor CRDI tendera que recorrer 32.639 km usando Diésel normal o 41.884 km usando Diésel premium, esto equivale en tu caso concreto (12.000 km anuales) a 2 años y 8 meses o a 3 años y 6 meses respectivamente. Desde esas fechas de adquisición del vehículo se podrá decir que empiezas a ganar dinero si has adquirido la motorización CRDI. Desde entonces el ahorro anual sera de 294 Euros si usa Diésel normal o de 229 Euros si usas Diésel premium.
Con todo estos datos ya te puedes hacer una idea del sobre coste o el ahorro que te supondrá adquirir la motorización diésel o de gasolina. Hay que aclarar que evidentemente esto es una estimación, ya que los precios de combustible pueden variar, pero en el peor de los casos, supongo que sera como aceptar por buena el precio del Diésel premium ya que el diésel en ese tiempo no va a superar el precio de la gasolina, como mucho lo igualara.
También aclarar que lo que se ha expuesto aquí es la diferencia de costo entre ambos motores debido al combustible, como sabemos en el mantenimiento del vehículo entra otros factores, como puede ser impuestos, mantenimientos, seguros, aunque no habrá grandes diferencias entre ambos debido a que son de cilindradas muy parecidas. Pero también recordar que evidentemente si se hace mas de esos 12.000 km anuales el ahorro anual sera mayor al contrario de que si se hace menos km anuales el ahorro sera menor.
Espero que con esto te hagas mas o menos una idea mas precisa.
Un saludo.